El ex candidato a la Convención Constitucional, el porvenireño Juan Carlos Kalazich Santana, compartió con toda la comunidad magallánica la esperanza y optimismo que renace con la presentación del proyecto de Reforma Constitucional que presentó el senador por Magallanes, Karim Bianchi Retamales y que inició su tramitación en la Cámara Alta esta semana.
Kalazich, junto con agradecer al legislador magallánico, recordó que durante el proceso en que se redactó el texto de Nueva Constitución, los representantes de Magallanes en esa instancia, transversalmente fueron incapaces de trabajar unidos y como resultado no pudieron cumplir con Tierra del Fuego dejándola fuera de ser denominada en rango constitucional como Territorio Especial, como si ocurre con Isla de Pascua y Juan Fernández.
“Ante este escenario, donde quedó de manifiesto el nulo interés de los Constituyentes, en particular el compromiso asumido en reiteradas ocasiones por Mauricio Daza – quien fue mi compañero de Lista- opté por solicitar a los parlamentarios, Carlos Bianchi y Karim Bianchi Retamales que pudieran presentar un proyecto de ley para reformar la actual constitución en que se pueda dar reconocimiento de Territorio Especial a Tierra del Fuego.” Dijo Kalazich.
En esa línea “Esta semana el senador Karim Bianchi me comunicó y me envió copia del proyecto ingresado para ser tramitado por el Congreso, el cual en primera instancia va ser analizado por la Comisión de Zonas Extremas y posteriormente por la Comisión de Constitución, bajo el Boletín 15.187-07 con el que se busca Modificar la Carta Fundamental para asegurar la protección y el crecimiento de los territorios especiales.” Dicho proyecto ha sido patrocinado además por los senadores de la región de Aysén, Ximena Órdenes (PPD) y David Sandoval (UDI), quienes comprenden y se hacen parte que en la demanda para que los territorios aislados e insulares sean reconocidos en la Constitución como territorios especiales, en particular para que las políticas públicas tengan la obligación de responder a las característica de zonas como Aysén y Tierra del Fuego y no sigamos a la decisión de cada Gobierno si desea o no dar tratamientos especiales como lo es hoy el “plan de zonas extremas”, sino que se trate de políticas permanentes consagradas constitucionalmente. Finalmente, Juan Carlos Kalazich, explicó que indistintamente cual sea el resultado del Plebiscito del 4 de septiembre, “Aquí lo importante y prioritario es que con la actual o nueva constitución se de prioridad a dar rango constitucional a Tierra del Fuego como territorio Especial y de allí seguir avanzando de manera concretar a equiparar la cancha para quienes habitamos este territorio insular, que en distintas ocasiones se ha debido pagar con vidas el abandono del Estado”