La cita para la firma del Convenio de Programación de Salud, que contó con la ministra del ramo, la doctora María Begoña Yarza, fue la oportunidad precisa para que el alcalde de la comuna de Porvenir, José Gabriel Parada junto al consejero de la Provincia de Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas, le entregaran una carta pidiendo su gestión para abordar falencias sanitarias que enfrentan cotidianamente los habitantes de las distintas localidades de la provincia, entre ellas, implementar una Unidad de Diálisis para los pacientes fueguinos.
Dotar al hospital comunitario Dr. Marco Chamorro Iglesias de Porvenir con mejor capacidad resolutiva en los diversos sistemas de atención que otorga como APS, Servicio de Urgencia, Servicio de SAMU, Servicio de Hospitalización; ampliar la dotación de medicamentos, y su entrega domiciliaria a las personas mayores; mejorar la resolutividad en el Servicio de Urgencia y la descentralización del sistema de Atención Médica de Urgencia (Samu) para disminuir los tiempos de espera ante emergencias, fueron algunas de las solicitudes plasmadas por los representantes de la comunidad en la misiva entregada en manos a la ministra de Salud.
“Es de suma importancia para Tierra del Fuego contar con las mejores prestaciones de salud y mayor resolutividad en el territorio, por ejemplo: las postas médica rurales de Primavera y Timaukel, así como la Unidad de Diálisis en Porvenir que requieren de pronta urgencia”, comentó el consejero Cárdenas.
Además, pidieron los buenos oficios para mejorar la presencia de especialistas médicos y no médicos en los diversos sistemas de atención, con especial énfasis en materia de medicina familiar y salud mental.
Finalmente, un especial énfasis dieron los representantes a la inmensa necesidad que tiene Tierra del Fuego de habilitar una unidad especializada que permita dar cobertura a los pacientes que requieren diálisis y que en la actualidad deben viajar a Punta Arenas para recibir tratamiento.