Disminuía abastecimiento del estanque para la población de Bahía Chilota
El edil y ex poblador de la caleta pesquera, Juan Bahamonde calificó de vergonzosa la actitud de la empresa que lucra con el terminal marítimo y que depende del Estado, a través de Obras Portuarias
Una denuncia respecto a la falta de control en el suministro del agua potable que le provee sin costo alguno la Municipalidad de Porvenir, formuló en la última reunión del Concejo Municipal el miércoles pasado, en contra de la Empresa Portuaria Austral (Epa) -que administra el terminal marítimo de Bahía Chilota- el concejal de esta comuna, Juan Bahamonde. En ella refirió que hay un desperdicio del vital elemento desde el edificio del resguardo de pasajeros, que llega a inundar el entorno del inmueble, descuidando despreocupadamente el suministro que se provee en forma gratuita a toda la comunidad del sector, distante 5 kilómetros del centro de la capital fueguina.
“Es preocupante, porque todas las semanas la población de Bahía Chilota está teniendo problemas de abastecimiento del agua potable, porque hay una pérdida que se la hice saber hace mucho tiempo”, acusó el edil. Lo peor, en opinión de Bahamonde, es que se trata de una empresa dependiente de Obras Portuarias que se está lucrando con las operaciones de atraque y zarpe del ferry Pathagon, que une la isla al continente.
“Cobran ese servicio y también nos lo cobran a nosotros, como usuarios. Y como municipalidad le estamos dando gratis el agua. No podemos seguir pagándoles el agua”, le exigió al administrador municipal, Ildefonso Neira. Sin embargo, el aludido aseguró que ya se le había enviado un oficio a la Epa, señalándole que desde este mes el municipio le comenzaba a cobrar por el consumo del líquido provisto por esa administración comunal, ya que no era cierto lo afirmado por la empresa estatal para eludir el costo, cuando respondió afirmando que pagaba en forma directa su consumo a AguasMagallanes.
“Verificamos que (el pago directo) no era efectivo y se les ofició para que instalen un medidor antes de su estanque, porque se le va a empezar a cobrar a partir de este mes (septiembre). Revisando, encontramos que tenían un medidor y así será más fácil hacer el cobro. Descubrimos que (el desperdicio del agua al exterior) era una causa de porqué se vaciaba tan pronto el estanque de la comunidad de Bahía Chilota”, cerró el administrador comunal.
Fuente: La Prensa Austral