Un gran proyecto para dar valor y convertir a Estancia Springhill en un Museo histórico de la Ganadería, es el que lleva adelante el alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo, quien este lunes, 17 de diciembre, sostuvo un importante encuentro con autoridades regionales y provinciales, para analizar iniciativas que permitan dar valor al lugar.
De la reunión, liderada por el jefe comunal, participaron la seremi de Bienes Nacionales, Francisca Rojas; el seremi de Agricultura, José Fernández; el director de Inia Kampenaike, Francisco Sales; y la gobernadora de Tierra del Fuego, Margarita Norambuena, todos quienes realizaron una visita en terreno a la Estancia Springhill.
Dentro de los proyectos que busca impulsar la autoridad comunal, se encuentra la creación del Museo de Historia de la Ganadería, mediante la restauración de las casas que componen la estancia, para que alberguen dicho museo. Junto con lo anterior, se encuentra el anhelo de que el lugar sea parte de la futura Escuela Agrícola, que estaría emplazada entre Estancia Angelita y Estancia Springhill. En este contexto, se plantea que esta última cuente con un centro de investigación ganadera y una sala de conferencias.
Finalmente, se plantea que Estancia Springhill sea una puerta de entrada a Bahía Lomas, donde exista un centro de estadía y acceso controlado al lugar, a modo de proteger y cuidar el entorno.
“Están todas las voluntades dadas por parte de los seremis y la gobernación, para poder desarrollar este proyecto y seguir trabajando en conjunto en beneficio de las cosas que podamos realizar en Tierra del Fuego”, afirmó el alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo, agregando que las conversaciones se retomarán el próximo año, para continuar avanzando en las iniciativas proyectadas.
Por su parte, la gobernadora de Tierra del Fuego, Margarita Norambuena, destacó las iniciativas presentadas por el jefe comunal. “La verdad es que es un mega proyecto. Por eso estamos acá para acompañarlo y por supuesto, para trabajar en conjunto, porque ideas como ésta que le dan impulso a la comuna, le dan impulso a la provincia, que permiten un desarrollo directo e indirecto de la economía, hay que apoyarlos”, resaltó.
La seremi de Bienes Nacionales, Francisca Rojas, precisó que el objetivo era sumar voluntades para lograr la mejor administración de la estancia Springhill. “Hoy el alcalde tiene muy buenas ideas al respecto y se necesita mucho trabajo, se necesita sumar actores, y en ese sentido es que invitamos a Inia y al seremi de Agricultura, para que ellos igual puedan participar del tema”, argumentó, destacando la gran infraestructura que tiene la estancia.
El seremi de Agricultura, José Fernández, indicó que dentro de los desafíos para la cartera, se encuentran la recuperación de las praderas en la región. “Acá en la isla también están bastante deterioradas. Entonces, nosotros vislumbramos que la estancia Springhill o Angelita podrían servirnos de modelo para poder replicar esta recuperación de praderas en otros predios de la isla”, puntualizó.
Finalmente, el director regional de Inia Kampenaike, Francisco Sales, puso a disposición los recursos del organismo para apoyar la concreción de las iniciativas. “Colocamos a disposición Inia Kampenaike para apoyarlos en lo que sea necesario en esta iniciativa que tiene de la formación de los estudiantes, que son el futuro de Chile”, señaló.
Fuente: Radio Polar