LOCALES

Encuentran restos de 200 animales faenados clandestinamente en Tierra del Fuego

Incuantificables, hasta el momento, serían las pérdidas que dejaron tras su paso cuatreros que esta semana abandonaron los restos de a lo menos 200 animales muertos en Tierra del Fuego. Los animales corresponderían a dos estancias en el sector de Rancho Grande, en la comuna de Primavera. La denuncia fue acogida por personal de Carabineros de la Tenencia de Cerro Sombrero.

Entre dos contenedores metálicos fueron escondidos los restos de los ovinos muertos, siendo reconocidos como parte de los rebaños de la estancia Rancho Grande y de la estancia Santa Bárbara.

Sobre lo sucedido, la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama) emitió una comunicación en la que se indicó: “En un predio fueguino se encontraron cueros de más de 200 animales faenados, provenientes de, al menos, 2 predios del área, lo que se ha podido identificar hasta ahora (viernes mediodía). Además, se ha constatado una pérdida cuantiosa de borregos estos últimos meses en un predio de la misma área”.

Refiere de igual manera el comunicado, que existe una “decepción generalizada de la gente en Chile con el sistema policial y judicial patente, también en Magallanes y, en particular, frente al abigeato que productores locales sufren periódicamente (…)”.

“Mafias que siguen operando, faenamiento clandestino, abigeato, comercialización sin control sanitario ¿Por qué no hay una unidad básica de la PDI en Porvenir que persiga a estos delincuentes hasta dar con ellos, cometiendo el delito ‘in franganti’? Se puede postular un proyecto y buscar una fuente de financiamiento para apoyar esta iniciativa, pero basta ya de insistir en caminos que probadamente no han llevado a nada. Es hora de cambiar de estrategia y en esa línea, si fuera así, productores locales podrían dar información útil que contribuiría enormemente y que no nos cabe duda que eficazmente”, agregaron.

Finalmente, pondera Asogama en su comunicado que “esperamos que las policías (Carabineros y PDI), Fiscalía, y finalmente los jueces aborden con la máxima dedicación este caso, den con los culpables y que éstos reciban condenas ejemplares y no penas menores, remitidas o irrisorias”.

Fuente: El Magallánico

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.