Aunque llegó recién pasado el mediodía a Porvenir, la fuerte lluvia precipitada ayer en casi toda la región también causó algunos estragos en la capital fueguina, entre ellos, el anegamiento de algunas viviendas en distintos sectores de la ciudad y en patios de domicilios particulares. La situación también obligó a la municipalidad a suspender las clases en los tres establecimientos educacionales y lo propio se hizo en los jardines infantiles de la comuna y a Carabineros, a cortar el tránsito en dos importantes tramos de la Avenida Santa María y en otro más breve de calle Francisco Sampaio, ya que en esos puntos se hizo intransitable la circulación vehicular y peatonal, debido a la acumulación de agua de bastante profundidad en calzadas y veredas.
El hecho más serio se registró en Santa María con Mariano Guerrero, donde los residentes de dos casas habitación quedaron aislados, ya que las aguas coparon sus antejardines, las veredas que están casi un metro bajo la acera principal y los patios. Un caso similar se produjo en el domicilio de calle Pedro Sarmiento de Gamboa 0363, donde la familia propietaria debió lamentar el anegamiento a todo su derredor, debiendo ser hospedados sus 4 ocupantes en el Albergue Municipal hasta que se repare su casa y en Señoret 1186, donde 5 personas se trasladaron donde familiares.
Pesado trabajo
A estos sitios, la Municipalidad de Porvenir acudió con maquinaria, motobombas y personal de maestranza, además del concurso de voluntarios del Cuerpo de Bomberos, todos quienes trabajaron laboriosamente para evacuar las aguas antes que ingresaran por entero a las viviendas. Otros puntos críticos se centraron en la misma Santa María esquina Manuel Señoret; entre las calles Carlos Bories y Alberto Fuentes; frente a la bencinera y desde el pasaje 18 de Septiembre hasta el acceso al estadio Municipal, en la población Aguirre Cerda.
Asimismo, en villa Los Flamencos una enorme “piscina” de aguas lluvias imposibilitó la circulación por calle Oscar Viel y los dos pasajes principales de esa población. En tanto que en el recientemente inaugurado Loteo John Williams -debido a su emplazamiento en declive- sus ocupantes debieron soportar el deslinde de agua mezclada con mazacote copando la calle principal de acceso y algunas de sus arterias interiores, líquido barroso que terminó empozándose en la vecina villa Barlovento.
También las habituales “esquinas conflictivas” de Bernardo Philippi con Manuel Bulnes y con Sampaio imposibilitaron el paso peatonal. En el servicentro La Fueguina de Copec, el comisario de Carabineros, mayor Juan Pablo Ríos, dijo que se trabajó para impedir que el agua ingresara a los estanques de combustible del subsuelo y que en su reporte incluía algunas oficinas públicas en que se filtró agua de los techos.
Entre estas últimas, se cuenta la propia gobernación de Tierra del Fuego, donde las filtraciones produjeron daños en documentación que se guardaba en una bodega. Pero sin duda la que más se vio afectada fue la Escuela Bernardo O’Higgins, donde al goteo de su gimnasio se sumó el de la manga que lleva al mismo, a un pasillo y al patio interior secundario, además de una sala de 8° básico, donde el agua ingresó por la zona baja de un muro desde su acumulación en el exterior.
Comité de Emergencia
Ante la situación, ayer sesionaron los Comités Provincial de Emergencia y el Comité Técnico Asesor de la gobernación fueguina, para informar a la autoridad lo que estaba sucediendo en la comuna y al interior de Tierra del Fuego y las acciones emprendidas para su mitigación o -según corresponda- de prevención. Al respecto, la gobernadora Margarita Norambuena resaltó el trabajo de todos los organismos, incluido el Destacamento Caupolicán que puso efectivos a disposición para distribuir bolsas de arenas donadas por Constructora Vilicic.
La autoridad destacó que el trabajo principal para afrontar los casos fue de la municipalidad de Porvenir, que cuenta con la logística suficiente y de inmediato inició un recorrido por la ciudad, que -dijo- se extendería hasta el kilómetro 30 de la ruta a Onaisín, para ver en terreno la monitorización de Vialidad al tramo que sufre desplazamiento por una falla geológica del sector. Agradeció la labor comunal y de los distintos servicios, de Bomberos y particulares que actuaron rápida y coordinadamente.
Suspensión de clases
Por su parte, la alcaldesa Marisol Andrade lamentó la inundación que sufrió la sede de la OPD (Oficina de Protección de Derechos) y la Escuela Bernardo O’Higgins, lo que llevó a suspender las clases posiblemente hasta este viernes. Informó que otros puntos que atendió el municipio fueron Magallanes con Dublé Almeyda, Esmeralda con Oscar Viel, un sector de Lomas del Baquedano, Población Aguirre Cerda y la Plaza de Armas, que está siendo objeto de remodelación y donde el agua se empozó, situación que la misma empresa que ejecuta las obras solucionaría.
Fuente: La Prensa Austral