El fiscal (s) de Porvenir, Sebastián Marín Ortiz, realizó una visita inspectiva al lejano Retén Fronterizo de Carabineros de Pampa Guanacos y, al mismo tiempo, encabezó una diligencia de investigación en terreno en la parte posterior del Paso Bellavista, donde hace poco más de una semana, sufrió graves lesiones un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) de ese control de frontera, al explotar un generador eléctrico que el policía manipulaba para echarlo a andar. Ambas actividades, dijo el propio representante del Ministerio Público, fueron de conocimiento y para estar con quienes desarrollan un trabajo de significado soberano y policial en uno de los puntos más lejanos de Tierra del Fuego.
“Hemos planificado como Fiscalía de Porvenir, acercarnos a todos los destacamentos de la isla y en la medida de lo posible, tener un contacto lo más fluido, directo y permanente posible con ellos. Estamos revisando y presentándonos a los destacamentos de Pampa Guanacos y del paso fronterizo, donde era necesario empaparnos de la realidad en que viven estos funcionarios”, sintetizó el fiscal (s). Dijo que a la vez, dirigió la investigación por las lesiones graves (quemaduras) que afectaron al funcionario de Migración de la PDI que colabora en el paso Bellavista.
Grave accidente
El hecho ocurrió el pasado viernes 16, cuando el policía echaba a andar, como era su rutina laboral diaria, el grupo electrógeno, que inesperadamente hizo explosión. Aunque el servidor ya fue dado de alta, pero sigue con licencia médica de recuperación, al verificar lo ocurrido Marín estimó que el accidente pudo ser peor.
“Tiene que ver con la labor que se realiza acá, donde todo cuesta más, un trabajo que se hace con mucho esfuerzo y mucha voluntad de los propios funcionarios, para poder tener este paso en óptimas condiciones de funcionamiento”, señaló. Por lo mismo, confesó que fue interesante interiorizarse de boca del personal el relato de lo sucedido.
Rememoró que al sufrir las graves quemaduras, el empleado policial (que no identificó) fue primero derivado a la Posta de Salud Rural de Pampa Guanacos, donde recibió los primeros auxilios; luego al Hospital Marcos Chamorro Iglesias de Porvenir, donde después de ser atendido, fue finalmente derivado al Clínico Regional de Punta Arenas, para recibir atención especializada.
Destacó labor en el extremo austral
El fiscal (s) fueguino demostró su admiración por el sacrificado trabajo de quienes se desempeñan en un lugar lejano, solitario y aislado, al igual que antes lo observó en Puerto Williams y en algunos sectores de la Región de Aysén (Melinka y archipiélago de Las Guaitecas), “donde uno ve que se hace Patria y que funcionarios con mucho esfuerzo y voluntad logran hacer andar una tenencia, un retén, una comisaría en óptimas condiciones y operando todos los días. Es lo que se constata en el Retén de Pampa Guanacos”, cerró la autoridad judicial.
Fuente: La Prensa Austral