LOCALES

Centro de Rehabilitación de Porvenir ya está alcanzando 300 pacientes anuales

Tratamiento de profesionales abarca desde bebés a una paciente de 102 años en patologías neurológicas y ósteo-musculares de alta complejidad, las que se complementan con rondas a las comunas fueguinas, programas de atención domiciliaria, universalidad y uno de reciente innovación: hipoterapia. La futura piscina terapéutica -en pleno proceso de licitación- incluirá la hidroterapia.

Desde hace más de cuatro años que los profesionales del Centro Porvenir de Rehabilitación del Club de Leones Cruz del Sur de Punta Arenas realizan rondas de atención a usuarios de las dos comunas rurales de Tierra del Fuego, actividad enmarcada en la tarea proyectada por los objetivos de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes. De hecho, las comunas de Primavera y Timaukel son parte importante en los aportes del buen éxito (y superación de metas anuales) de la campaña en la capital fueguina.

“Las municipalidades de Primavera y Timaukel, así como las comunidades de ambas comunas, han hecho su aporte para Tierra del Fuego acá en Porvenir, lo que ha ayudado a superar los montos fijados en las Jornadas, lo que nos llama a un deber moral de acudir a Cerro Sombrero y villa Cameron”, sintetiza el kinesiólogo del Centro de Rehabilitación de Porvenir, Alejandro Vásquez Reyes. Recuerda que anteriormente existía un convenio de colaboración con Cerro Sombrero, que lamentablemente expiró, pero aún así, se sigue concurriendo a la localidad.

“Mediante ese convenio, los usuarios de Primavera venían hasta nuestro centro los viernes, traídos por su municipalidad, y se atendían en Porvenir. Lo mismo quisimos replicar en la comuna de Timaukel, por eso hacemos estas rondas para ver la necesidad. Y efectivamente, hay pacientes en estas zonas que requieren del Centro de Rehabilitación”. “Si bien tienen sus controles con las rondas periódicas que realiza el Hospital de Porvenir, pero como somos entes diferentes con distintos niveles de atención de salud, era necesario llegar a ellos.

Estamos viendo la opción de generar estas mismas rondas más seguido, o que ellos lleguen acá mediante algún convenio con las instituciones para recibir los servicios requeridos”. Aunque el trato con Primavera expiró, el profesional apunta que se cumplieron a plenitud los objetivos de los pacientes de entonces, los que ya fueron dados de alta y con el tiempo no hubo otros pacientes. No obstante, se sigue evaluando si alguno de ellos vuelve a requerir nuevas atenciones, ya que hay quienes se acercan al centro por sus propios medios, “pero de todas maneras es bueno hacer las rondas presenciales al menos dos veces al año”, precisó.

Con respecto a Timaukel, lo más complicado es el tema climático, por eso las visitas se programan desde la presente estación, cuando es más fácil acceder al territorio austral de la isla. Como dato, Vásquez refiere que en la última ronda a Cameron -hace pocos días- se atendió a 15 personas por kinesiólogo, terapeuta ocupacional y fonoaudiólogo, mientras que en Cerro Sombrero se llegó a 20 usuarios, en su mayoría escolares y algunos adultos que hicieron consultas.

Para cumplir dichas rondas, sin embargo, se deja de atender a algunos pacientes en Porvenir, cuyas horas que se reprograman para que sean atendidos en otra fecha. La actividad en las comunas rurales se inicia a las 7 de la mañana, se arriba a las localidades pasada las 10,30 horas y se regresa al plantel a las 18 horas, completando el horario de trabajo. Aumento de atenciones El Centro de Rehabilitación de Porvenir registra un aumento anual de pacientes, derivados de instituciones particulares, del Hospital Clínico de Magallanes, del Destacamento Caupolicán y del Hospital Marco Chamorro Iglesias, con el que se mantiene un convenio para atender ciertas patologías.

Todo ello representa un alto número de usuarios y un creciente movimiento, ya que además, en el centro funciona una Escuela de Lenguaje que cada año ve crecer su matrícula en los niveles medio mayor y pre kínder. “Tenemos un registro que maneja la gente de Punta Arenas, que a este Centro de Rehabilitación acuden cerca de 300 pacientes al año, desde bebés de meses a una usuaria de 102 años de edad, a la que se ve en su domicilio. Damos distintas atenciones que van de kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología y asistencia social, todos ellos en la sede.

“Y tenemos dos programas: atención a domicilio por un kinesiólogo; y universalidad, que es nuevo y viene por dos años, que contempla el apoyo de fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional y kinesiólogo, también a domicilio”, refiere Vásquez. Sin embargo, advierte que la atención -que para todo paciente es gratuita- se hace tras derivación médica, y no a quien llegue de modo particular o incluso, si quiere pagar para ser visto. “Los pacientes Fonasa tienen que venir derivados por un servicio público y los de Isapres o de otro servicio de previsión de salud, con una derivación particular.

Recordemos que el Hospital de Porvenir es de atención primaria y nosotros damos atención nivel 3, porque somos un centro especialista. Pero la atención se brinda sólo si es derivado del hospital” precisó, ya que depende de la patología, pues el plantel rehabilitador se centra en aquellas neurológicas y ósteo-musculares de alta complejidad. Todas las demás son tratadas en el centro asistencial público, que es como funciona el sistema de salud, explica. Pero hay otra novedad que Vásquez dejó para el final.

“Hay un nuevo programa, que es hipoterapia (paseos a caballo). Trabajamos los viernes con el Club Ecuestre El Bagual, en los campos del Club de Jineteada José Mario Andrade, atendiendo a 30 pacientes de nuestro centro, todos niños de hasta 15 años. Tiene criterios de inclusión, pues no cualquier paciente puede hacer esa terapia. Se extenderá hasta diciembre y se debe a un proyecto financiado por el gobierno regional. Es una innovación que ha resultado muy beneficiosa”, cerró.

Fuente: La Prensa Austral

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.