LOCALES

LA IGLESIA DE MAGALLANES DISTINGUIÓ A SYLVIA VERA PÉREZ Y MANUEL SUÁREZ ARCE CON EL PREMIO POR LA PAZ AÑO 2018

En consonancia con el mensaje, la Iglesia en Magallanes, cada año distingue a personas o instituciones que han servido a la paz desde esa vocación particular, y por ello ha pensado en dos políticos, ex gobernadores de las provincias de Tierra del Fuego y Ultima Esperanza: Sylvia Vera Pérez y Manuel Suárez Arce.

Don Manuel por motivos de salud recibió el premio en la ciudad de Puerto Natales.
Don Manuel Sabino SUÁREZ ARCE ha sido un destacado servidor público, hombre de gran creatividad, empresario, escritor, por allí dicen que “lo sabe todo”. En el gobierno de Don Patricio Aylwin, fue nombrado gobernador,
cargo que ejercerá por 4 años. Ha recibido la distinción de Hijo Ilustre de Puerto Natales y de Ciudadano Ilustre de la Región de Magallanes y
Antártica Chilena.

Doña Sylvia VERA PÉREZ, se ha distinguido por su amor incondicional a Tierra del Fuego, en especial a Porvenir. El presidente Don Patricio Aylwin, la nombra gobernadora, cargo que volverá a ejercer en el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle. Será también alcaldesa de Porvenir por 8 años. Ha recibido la distinción de ciudadana ilustre de Porvenir.

En el galvano entregado, se han plasmado “las bienaventuranzas del político”:
Bienaventurado el político:
• que tiene una alta consideración y una profunda conciencia de su papel.
• cuya persona refleja credibilidad.
• que trabaja por el bien común y no por su propio interés.
• que permanece fielmente coherente.
• que realiza la unidad.
• que está comprometido en llevar a cabo un cambio radical.
• que sabe escuchar.
• que no tiene miedo.

Don Manuel y Doña Sylvia han hecho vida el lema de la Jornada Mundial de la Paz: “La buena política está al servicio de la paz”.

Al finalizar la Eucaristía acompañaron a doña Sylvia los galardonados de años anteriores.
Como signo por la Paz el obispo Bernardo Bastres y la galardonada hicieron sonar las campanas de la Iglesia Catedral que nace del reconocimiento a la mediación del Papa Juan Pablo II, que logró el tratado de “Paz y Amistad” entre Chile y Argentina. Todos los días al mediodía el tañer de las campanas de la Catedral de Punta Arenas y la Catedral de Rio Gallegos en Argentina manifiestan la gratitud por la paz y amistad entre ambas naciones y el compromiso por cuidarla.

Fuente: Radio Polar

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.