Bastante caótica resultó la visita de la intendenta María Teresa Castañón a Porvenir, quizás debido a dos factores inesperados: el primero, la espontánea manifestación de los camioneros locales y algunos de sus colegas de Punta Arenas que laboran en la empresa Nova Austral, quienes en un número superior a 30 transportes “se tomaron” media faja de la Avenida Santa María entre el obelisco de esquina Señoret y la bencinera Copec. Ellos demandaban que se implementen a plenitud sus conquistas logradas tras el paro de octubre, ya que algunos porcentajes de carga no se estaban cumpliendo y exigieron -y consiguieron- una reunión con la autoridad regional.
Lo segundo que desbandó el orden previsto fue que a las 13 horas (hora de la llegada de la intendenta a Porvenir desde Cameron), se dio la alarma de un incendio forestal en el sector de Russfin, lo que obligó a activar el Comité Operativo de Emergencias en la gobernación provincial. Con ello, el gabinete regional previsto para sesionar a las 12 horas recién se inició a la una y media de la tarde en la misma casa de gobierno.
De allí, se supo que Castañón estaba reunida con los dirigentes de la Asociación de Dueños de Camiones de Porvenir y Punta Arenas en la empresa Nova Austral y recién a las 16,20 horas se apersonó, junto a la gobernadora isleña Margarita Norambuena, en la Municipalidad de Porvenir (donde se reuniría según su agenda con el Concejo Municipal a las 15 horas), para entregar el esperado informe de proyectos para esta comuna. Cabe denotar que a la sesión extraordinaria sólo asistieron, junto a la alcaldesa Marisol Andrade, los concejales Ryan Verdugo y Mario Cárcamo y se sumaron los dos consejeros regionales por Tierra del Fuego, Andrés López y Manuel Loncón.
Tres proyectos asegurados
En la reunión, la autoridad informó que hay tres iniciativas plenamente aseguradas: el nuevo gimnasio Padre Mario Zavattaro, que ya tiene consolidado su proceso de licitación mediante trato directo y que espera ingresar al Core antes del “break” de verano. Y la nueva sala de uso múltiple del IND, que comenzará a ser ejecutada en el sitio del anterior e incendiado recinto (al lado del municipio).
La intendenta dijo que también espera las propuestas de desarrollo de las tres comunas fueguinas para la celebración de los 500 años del descubrimiento del estrecho de Magallanes y aseguró que la “Escuela Sello” es un proyecto que tiene cabida asegurada. Lo inesperado vino poco más tarde, cuando la autoridad asistió a la inauguración del Mirador Hain, en el Cerro de la Virgen, donde pocos minutos después del corte de cinta -y antes de recibir un obsequio de la alcaldesa y de dar su propio discurso- se despidió de las autoridades y abandonó el lugar y la ceremonia, que concentraba público y turistas.
Consultada la gobernadora Margarita Norambuena, dijo que Castañón debía ir a remitir unos informes y además almorzar, pues con todo el trajín del día no lo había hecho. Tampoco se apersonó en las dos radios locales, donde daría sendas entrevistas y se supo más tarde que enfrentó un problema de reserva de pasajes para el cruce marítimo, lo que la obligó a dirigirse a Bahía Chilota mucho antes del zarpe, dejando a los medios de comunicación locales que siguieron su accidentado derrotero, sin ofrecer el punto de prensa que había prometido dar en el Mirador Hain.
Fuente: La Prensa Austral