Ante los actuales acontecimientos respecto a la calidad de la atención entregada por el Hospital Comunitario Dr. Marcos Chamorro Iglesias, nuestra Gobernadora Provincial, constató en terreno las falencias denunciadas por los usuarios del recinto asistencial, convocando a una reunión a la Directora del Hospital Esmeralda Ruiz Ojeda y a los médicos del recinto.
A raíz de lo anterior, se establecieron una serie de medidas tendientes a dar solución a las problemáticas detectadas, las cuales se detallan a continuación.
1. La falta de horas médicas obedeció a un problema puntual que fue conversado con la Dirección y Subdirección Médica del establecimiento de salud, tomándose todas las medidas necesarias para normalizar esta situación a contar del día miércoles 27 del mes en curso.
2. Los usuarios que requieran atención médica y no alcancen hora de policlínico, serán atendidos en la Unidad de Emergencia Hospitalaria.
3. Se ha implementado un monitoreo de las medidas adoptadas, a fin de que estas tengan efecto a la brevedad, incidiendo en una mejor y más oportuna respuesta a nuestros usuarios.
4. Es importante solicitar a todos nuestros usuarios y a quienes lo estimen pertinente, hacer uso de los canales oficiales (Oficina OIRS y Libro de reclamo) para expresar su reclamo, felicitación o sugerencia ante una situación específica; medios que están a su disposición, destinados para ello, permitiéndonos la información recabada por esa vía, monitorizar las distintas situaciones y levantar planes y estrategias de mejora permanente.
5. Se estableció un número de atenciones de morbilidad de 40 a 50 cupos, independiente de la cantidad de profesionales médicos.
6. Se implementaron dispensadores de números de atención y filas preferenciales en SOME.
Por su parte el Servicio de Salud Magallanes, agradeció a preocupación cercana manifestada por la Gobernadora Provincial Sra. Margarita Norambuena frente a esta situación, y la propuesta de soluciones concretas destinadas a favorecer a los habitantes de Tierra del Fuego.
Mientras tanto, la primera autoridad provincial, manifestó que sólo el trabajo coordinado entre los diferentes actores involucrados, permitirá mejorar la calidad de la atención entregada a los usuarios, y que es trabajo de las autoridades velar por el cumplimiento de las medidas adoptadas.
Fuente: Gobernacion de Tierra del Fuego