LOCALES

Cuatro instituciones públicas y de salud de Magallanes se comprometen para ser un entorno laboral saludable

El Comité Regional Intersectorial de “Entornos Laborales Saludables” (ELS) liderado por la SEREMI de Salud de Magallanes, realizó en un Acto Público la Ceremonia de Acreditación de cuatro instituciones en la Estrategia de ELS, quienes se comprometieron a redoblar sus esfuerzos en mejorar sus ambientes laborales a través de acciones que relevan la salud integral y los beneficios del autocuidado de sus trabajadores.

El acto fue inaugurado por la Seremi de Salud, Mariela Rojas Ramírez, quien manifestó que “los entornos laborales saludables en las organizaciones es una estrategia de cuidado del trabajador, de hacer que este se sienta bien en todo sentido, tanto física como mentalmente, y lograr que las organizaciones y empresas logren un compromiso con esto”, agregando que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene como uno de sus énfasis fortalecer los ambientes de trabajo, por lo tanto esta es una estrategia que seguiremos potenciando a futuro.

La Encargada de la Estrategia de Entornos Laborales Saludables, Susana Otey, explicó que el Comité ELS, conformado además por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, de la Mujer y la Equidad de Género, SENDA y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), sesionó el día 24 de abril para revisar y observar, los diversos procesos que concluyen si una entidad, será o no acreditada como Entorno Laboral Saludable.

“Fue así como recepcionó la solicitud y aceptó el ingreso oficial a esta estrategia de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, y del CECOSF Fortaleciendo Vidas dependiente del CESFAM Juan Damianovic de la Corporación Municipal de Punta Arenas. En tanto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, cumplió los requerimientos para recibir su acreditación como Entorno, siendo la primera Secretaría de este ramo en el país que tendrá este sello. En tanto, la Dirección Regional Gendarmería de Chile, avanzó con su segunda acreditación, la que tendrá vigencia al año 2020”, puntualizó.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Victoria Cortés, manifestó ante la acreditación que ”como equipo de trabajo estamos muy contentos, ha sido un trabajo arduo del equipo. Agradecemos a la SEREMI de Salud porque este un trabajo de crecimiento para todos, nos transmiten conocimientos para que nuestro Entorno sea más grato. Estamos contentos por este logro”.

A su vez, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Patricia Mackenney, explicó que “es muy importante como Ministerio de la Mujer, más que nada porque entre los pilares del Gobierno del Presidente Piñera se encuentra presente el mejorar la calidad de los Entornos Laborales. Queremos que dentro de nuestra Seremía, que es muy pequeña, exista un buen trato, para eso es excelente haber entrado en este Programa”, enfatizó.

En tanto el Comandante de Gendarmería, Dan Toro, señaló que “para nosotros como Institución es fundamental la reacreditación ya que se preocupa de los espacios de los trabajadores y de nuestro personal para realizar un ambiente laboral saludable sobre todo por lo complejo de nuestra labor”.

La Directora del Cesfam Damianovic, Macarena Núñez, indicó que “el haber ingresado a esta Estrategia tiene mucha relevancia ya que esta inquietud nace de los mismos trabajadores del Cecosf Fortaleciendo Vidas y es apoyada por nuestra Dirección, por el área de Corporación Municipal. La idea es que los trabajadores junto a sus directivos podamos cuidar su entorno”.

Cabe recordar que otras entidades que se acreditaron en años anteriores como Entornos Laborales Saludables, son: FOSIS, SENADIS, Seremi de Minería, Mina Invierno Oficina Punta Arenas, Geo-Park Fell Spa Punta Arenas, Empresa Sánchez y Sánchez, Gendarmería de Chile Dirección Regional, Dirección del Trabajo y SERNAC, quienes siguen en contacto con la Seremi de Salud, para ir actualizando año a año las acciones de salud.

Las entidades que se encuentran en proceso de Acreditación son: Ssremi de Energía, Seremi de Desarrollo Social, Seremi de Salud Punta Arenas y Puerto Natales, y prontamente el Hospital Marco Chamorro de Porvenir, los que avanzan en la elaboración de un plan de acción que dé respuesta, a las muchas solicitudes planteadas en este ámbito, por sus equipos.

Fuente: Dialogo Sur

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.