LOCALES

Alcalde de Porvenir asegura que no existen irregularidades tras masiva compra de corderos para evento municipal

Tras las críticas por adquirir los corderos para el “Asado más grande de Tierra del Fuego” a uno de los condenados por el mega abigeato ocurrido en la isla.

Duras criticas ha recibido durante los últimos días el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, y el municipio cual dirige, al darse a conocer que los corderos utilizados para el “Asado más grande Tierra del Fuego”, fueron adquiridos a uno de los involucrados y condenados por el mega abigeato en Tierra del Fuego.

Ante las críticas de diversos personeros, Parada salió a defenderse señalando que “lo comprado fue todo en base al marco legal” y que no existe irregularidad alguna.

El municipio de Porvenir, realizó una licitación pública en donde existieron varios oferentes, sin embargo, ninguno de ellos cumplía con los requisitos de las bases y por lo cual se debió declarar desierto el proceso. Posterior a aquello, el municipio debió realizar un trato directo con algún proveedor que cumpliera con los requisitos, llegando a aquella persona que fue condenada por abigeato, pero que sin perjuicio de aquello, no tenía impedimentos legales para realizar la venta.

Parada explicó que “la primera opción del municipio fue convocar a licitación pública, la que se declaró desierta, pues, según se consignó en el acta de apertura, de las dos ofertas recibidas, ninguna de ellas se ajustaba a los productos requeridos. Habiéndose declarado desierta la licitación pública, se autorizó mediante resolución fundada, a través de Decreto Alcaldicio, la adquisición de 180 corderos para el “Asado más grande de Tierra del Fuego”, por un valor de $13.500.000 con el proveedor Andrés Jorge Gallardo Poll. Cabe destacar que esta adquisición se hizo amparada en la causal de trato directo del Art. 10, número 7, letra l) del Reglamento de la Ley N°19.886, que señala, será procedente el trato directo cuando habiendo realizado una licitación pública previa para el suministro de bienes o contratación de servicios no se recibieron ofertas o resultaron inadmisibles por no ajustarse a los requisitos esenciales establecidos en las bases y la contratación es indispensable para el organismo tal y como ocurre en la situación que se generó en el proceso previo iniciado por la Municipalidad de Porvenir”.

El edil dijo que no existía ningún impedimento para no poder realizar el trato, indicando que “es preciso señalar que el proveedor figura al momento de la adquisición en estado hábil en el registro de proveedores del Estado, a cargo de ChileCompra. Dicho registro, válida que, el proveedor se encuentra en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 92 del Reglamento de la Ley N°19.886, que señala las causales de inhabilidad de los proveedores, sin que, el tipo de delito, o eventual condena del señor Gallardo, le inhabilite como proveedor del Estado, circunstancia que, en caso de ser así es informada por los tribunales a la dirección de Chile Compra, para incorporar dicha inhabilidad al respectivo registro, cuestión que en la especie no ha ocurrido”.

La autoridad comunal finalmente lamentó los comentarios que ha generado dicha información e informó que todo lo recaudado en el evento fue donado al cuerpo de Bomberos de Porvenir.

Fuente: El Pinguino

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.