Desde la seremi de Salud se informó el domingo de 8 casos nuevos informados de Porvenir, con los que la provincia registró ese día 65 casos de Covid-19, siendo 61 de ellos de Porvenir y 4 de Primavera, de los cuales, 38 eran contagiados activos en Tierra del Fuego y 95, contactos estrechos. Empero ayer, con la variación de las cifras regionales, el sistema Epivigila del Ministerio de Salud añadió un nuevo caso en Porvenir, situando en 63 los enfermos activos en esta comuna, manteniendo los 4 de Primavera, siendo por tanto 65 los de la isla-provincia.
Al respecto, al ser consultada la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, sobre el resultado de la solicitud que elevó al gobierno regional para que se decrete cuarentena en Porvenir, dada la gravedad de la situación local, a la condición insular del territorio y a que no se dispone más que de un hospital comunitario de baja complejidad para toda la provincia, dijo que esperaba que ahora se escuche a la autoridad regional. “Confío plenamente en el criterio del intendente (José Fernández) y con una mirada como corresponde a Porvenir”, abrevió.
Búsqueda activa tardía
“Vemos como está aumentando la cantidad de contagiados, dentro de la región el de Porvenir es un indicativo preocupante, como en la provincia”, resumió. Dijo creer que si las búsquedas activas a nivel local que hoy cumple la Seremi de Salud hubieran comenzado antes, la situación sería distinta. “Recuerdo que el brotes del virus fue comunitario, lo que significa que ya estaba en Porvenir y que los portadores fueron diversos vecinos en distintos sectores. Si la búsqueda activa hubiese estado antes, hoy no tendríamos este nivel de contagio y se hubiera podido hacer la trazabilidad desde el inicio”, sentenció.
Por su parte, la gobernadora isleña, Margarita Norambuena, efectuó un férreo llamado a la conciencia ciudadana de los fueguinos, para que entre toda la comunidad se sigan manteniendo las medidas de prevención de contagio.
No sólo para Porvenir, estimó, sino para toda la provincia de Tierra del Fuego
Párroco de Porvenir
El párroco de Porvenir, padre Alejandro Fabres, se sumó al petitorio de la alcaldesa Marisol Andrade, para que se declare cuarentena en Porvenir y toda Tierra del Fuego. “Es una cosa muy personal, pero yo creo que debe haber cuarentena en la isla. Pero aquí hay un tema de la ley, porque por ejemplo las industrias pesqueras van a seguir funcionando, porque son del área alimenticia; Enap, como empresa estratégica y las de transporte”.
“Entonces, la cuarentena hoy día no tendría ningún sentido, sería sólo para evitar que la gente haga fiesta y esas cosas, pero creo que sí es importante (declararla)”, reiteró.
Por otro lado, dijo que en septiembre, Mes de la Patria, todas las actividades están suspendidas. “No habrá Te Deum, quizás algo virtual, los saludos tal vez. Pero nada presencial, ni siquiera la Oración por Chile, ni la típica procesión”, anticipó.
Fabres finalizó indicando que sigue la campaña de recolección y entrega de alimentos para casos sociales detectados por las comunidades de la Parroquia San Francisco de Sales, a los que se debió agregar unas 20 nuevos hogares necesitados.
Fuente: La Prensa Austral