LOCALES

Hospital de Porvenir apela a la responsabilidad ciudadana para evitar contagios por Covid-19

En un hecho inusual desde que se detectó la pandemia del coronavirus en Porvenir, el sábado pasado el Hospital Comunitario Marco Chamorro difundió un mensaje de prevención a la comunidad, llamando a extremar las medidas de cuidado. En el comunicado, que firma el director del centro asistencial, odontólogo Ricardo Castro, espera “dar luces aclaratorias sobre el estado de la pandemia en nuestro territorio”, pidiendo que “vuestras decisiones sigan orientadas al autocuidado, y cada uno pueda ponderar y analizar con datos fidedignos la información a que se accede por todos los medios y redes sociales”.

Clarifica que en Porvenir, “los casos detectados en pacientes con sintomatología se pueden separar en el tiempo como dos eventos de oleadas diferentes: la primera, entre el 27 de marzo y el 15 de abril, de 9 casos en total, todos pacientes con sintomatología. A la fecha, todos éstos están inactivos; la segunda oleada coincide con el inicio de la Estrategia Nacional de Testeo-Trazabilidad y Aislamiento, TTA por su sigla”.

18 casos en Porvenir al viernes 14

Luego informa que en la capital fueguina se ha tomado 361 muestras hasta el viernes recién pasado y que “se continuará con el proceso en aquellas poblaciones y puntos estratégicos que permitan ordenar un mapa epidemiológico local, que aporte datos al protocolo ‘Paso a Paso’ y que busque la presencia de virus en las poblaciones más susceptibles”.

Al viernes, agrega, los resultados obtenidos en la comuna de Porvenir son 14 casos positivos, en el período comprendido entre el 27 de julio al 14 de agosto (TTA) y que el resto de positividad corresponde a pacientes que presentan síntomas “y a quienes se les hace de rigor el examen de PCR, tal como se ha procedido desde marzo de 2020. En este grupo numeroso de pacientes consultantes con síntomas -en total más de 290-, sólo se han encontrado 4 casos positivos en todo el período de pandemia. El total a la fecha es de 18 casos con PCR (+), suma de TTA + sintomáticos en la segunda oleada”, apunta.

Llamado a la responsabilidad

Con estos datos, advierte la dirección del plantel de salud, “se hace más relevante que nunca tomar conciencia que el virus sí está presente en la comunidad y, por lo tanto, las conductas individuales son las que harán la diferencia al momento de planificar cualquier medida sanitaria tendiente a disminuir la propagación del virus”. Pide reforzar la responsabilidad individual sobre distanciamiento social, uso de mascarilla, higiene frecuente de manos y quedarse en casa, “ya que el virus todavía no tiene cura y seguirá circulando en las comunidades”. Pide la colaboración que -afirma- “es imprescindible, ya que la principal forma de cortar la cadena es manteniendo una conducta preventiva permanente”.

Cuarentena es obligatoria

Asimismo explica que las personas que han sido notificados por la autoridad sanitaria (seremi) como contactos estrechos, tienen la obligación de mantener el aislamiento en cuarentena de 14 días y que se les contactará para saber si evolucionan con síntomas, al menos 2 veces durante los 14 días, “sin embargo, la toma de PCR no es un marcador, ya que cualquiera sea el resultado, deben respetar y permanecer en aislamiento”. Finaliza asegurando que los equipos “se mantienen desplegados en el territorio en la búsqueda activa de casos de coronavirus, y esperamos que cada uno con su comportamiento y responsabilidad, tome parte de la solución, por el bien de cada uno y de toda la comunidad porvenireña”.

Hasta ayer los casos totales serían 24

Aunque el mensaje del establecimiento de salud fueguino ofrece datos al viernes pasado, informes confiables indican que hasta ayer eran 24 los casos positivos de la enfermedad provocada por el rebrote de Covid-19 en la comuna de Porvenir, cifra que como siempre, no se puede cotejar con ninguna fuente oficial, ya que todas las posibles sitúan la entrega de información en la seremi de Salud, pero de nivel regional, no de la sede provincial de Tierra del Fuego.

El antecedente no pudo, por lo mismo, ser confirmado por la gobernadora Margarita Norambuena, quien dijo sólo pudo referir el conteo oficial de 18.

En tanto, la autoridad indicó que de los vecinos afectados, cinco cumplen su ciclo de observación en la residencia sanitaria ubicada en el Hotel Central. Agregó que durante todo el procedimiento de “búsqueda activa” efectuado en la ciudad isleña, la mayoría de los exámenes ha definido casos asintomáticos, salvo sólo dos, cuyos examinados delataron síntomas.

Situación en empresa Eldap

Respecto a lo sucedido en la empresa Elaboradora de Alimentos Porvenir (Eldap), donde se detectó por búsqueda activa a una empleada como caso positivo (la que ya cumple cuarentena, aseguró) y posteriormente, a otro administrativo por consulta de síntomas, ayer se tomó el test PCR a todos sus trabajadores. Estos tendrán el resultado del examen mañana miércoles y si hubieran más positivos -anticipó- la planta industrial deberá dejar de funcionar y su personal guardar cuarentena obligatoria. Lo positivo es que en ninguna otra empresa o institución pública (salvo lo ya conocido en la municipalidad de Porvenir, donde hasta la alcaldesa Marisol Andrade cumple cuarentena), pasan por la misma situación, confirmó.

Mayoría de resultados asintomáticos

“Lo interesante es que se ha procedido a aislar los casos y buscar los contactos estrechos en los lugares donde hubo un caso positivo, no puedo nombrarlos, pero la gente ya está siendo cuarentenada y se toman todas las medidas del caso, no da para alarma pública porque la mayoría de casos son producto de la búsqueda activa que se hace y la mayor parte son casos asintomáticos”, detalló Norambuena. Finalizó nombrando la decisión de todas las autoridades involucradas, para maximizar los controles en las barreras y cordones sanitarios y revisar en qué circunstancias determinadas personas han podido salir de la isla hacia Punta Arenas y, finalmente, aclaró que los autos argentinos denunciados en Porvenir, se trata de residentes permanentes hace varios meses y de trabajadores con doble nacionalidad.

Cifras oficiales de coronavirus en Tierra del Fuego hasta ayer

En horas de la noche de ayer, la gobernadora fueguina, Margarita Norambuena, envió las cifras oficiales al día del lunes 17 de agosto, sobre los contagios de coronavirus en Tierra del Fuego, que se desglosan, por comuna, de la siguiente manera:

– Porvenir: 16 nuevos casos.

– Primavera: 2 nuevos casos.

– Timaukel: cero casos.

– Atendidos en residencia sanitaria: 5 enfermos.

Fuente: La Prensa Austral

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.