Con la voluntad de ayudar a difundir las bellezas de la isla de Tierra del Fuego, entre otros objetivos, el viernes de la semana pasada se constituyó ante notario la Asociación Gremial de Guías de Turismo de Tierra del Fuego. La directiva de la Asociación Gremial de Guías de Turismo de Tierra del Fuego quedó conformada por Marcelo Noria, como presidente; David Couve, vicepresidente; Mery Ruiz, secretaria; Cristián Vera, tesorero y José Sánchez, como director.
Quienes deseen integrar la nueva asociación deben escribir al mail guiastdf@gmail.com donde se pretende agrupar a todos los guías del rubro ejerciendo en el territorio, con la finalidad de que puedan elevar la calidad técnica y profesional de sus asociados a estándares internacionales.
Según señaló Noria, el rol fundamental de los guías es el arte de guiar y saber usar el cuerpo humano con todas sus capacidades de expresión.
En su concepto, se trata de la “comunicación entre un guía de turismo y los turistas, transmitiendo un mensaje en forma clara e interesante, explicaciones sin intención ni discriminación, pero con contenido, veracidad, buena expresión, interés y motivación”.
El intercambio permite el buen entendimiento y valorización de la cultura o recurso turístico del lugar visitado, de forma que el turista sea un entusiasta difusor, apuntó.
“El rol del guía es liderar grupos o personas, mostrándoles atractivos turísticos o patrimoniales, dando una introducción general del área visitada, o llevando a cabo una visita específica o temática”. “Siendo guía, es la imagen visible de un territorio, el primer contacto y seguramente el último, por lo que la importancia de su presencia y buena imagen es fundamental, ya que permanecerá latente en el recuerdo de los visitantes”, indicó Noria.
Fuente: La Prensa Austral