LOCALES

Comuna de Timaukel supera a Porvenir: cuenta con dos médicos especialistas

Una nueva salida a terreno para atender a los habitantes más aislados del austral territorio planifica el alcalde de Timaukel, Marcos Martic, tal como lo hizo al inicio de la pandemia, para llevar alimentos y vacunas a los residentes en el sector sur de esa comuna. Para cumplir mejor su segundo cometido tierra adentro, la municipalidad fueguina recibió dos nuevas camionetas todo terreno, petroleras de doble cabina, completamente equipadas, 4×4 y con sistema de seguridad, que logró con fondos asignados por el gobierno regional mediante el ítem Circular 33, “reposición de vehículos”.

Cero contagiados

“A la fecha tenemos cero casos de coronavirus, lo que nos tiene contentos y se debe al trabajo hecho con el equipo de Salud, de Educación, el autocuidado, donde también la comunidad ayuda. Hay varios protocolos que instauramos como comunidad: idealmente la persona que sale de la comuna y la isla por razones de extrema necesidad, al regreso tiene que hacer su cuarentena obligatoria, preventiva durante 14 días, en los que se le hace evaluación y seguimiento. Y si no genera ningún síntoma, ya puede hacer su actividad normal, dentro de lo que es ‘normalidad Covid-19’”, nos relata sobre el tema.

Dos médicos especialistas

Para lo anterior, Martic destaca que en la Posta de Salud de Cameron cuenta con dos médicos, los cuales son especialistas, además de una kinesióloga y un equipo reforzado de tens y paramédicos. Se trata de los doctores venezolanos Asís Habib y Elizabeth Infante, con la especialidad de cirujanos, que -aduce- han sido un inmenso aporte para la comunidad del sur fueguino. Hacen salidas a terreno y desarrollan un trabajo conjunto con el Hospital de Porvenir, cuando llegan las rondas con matrona y dentista, cada 15 días.

Es así que los residentes tienen un médico de cabecera, que permite a las familias estar mucho más tranquilas y bajo resguardo, calificando a ambos profesionales como “‘secos’ para diagnosticar y certeros en sus diagnósticos cuando han ocurrido accidentes, lo que ha permitido salvar muchas vidas”. En sus salidas a terreno visitan los puestos y estancias, entregan medicamentos a enfermos crónicos y a pacientes de tercera edad, en una tarea periódica.

La labor de los especialistas se entiende como un factor de seguridad, considerando que el invierno al sur de Tierra del Fuego es aún más crudo que en otros puntos de la misma isla y la región, con mucha escarcha y nieve espesa, que puede superar los 30 centímetros y más y que alcanza un metro en la senda de penetración y sector del lago Fagnano. En cruce Evans y río Chico, agrega el alcalde, hay intensa labor de la empresa Vilicic, con quien Vialidad mantiene contrato de mantención de caminos, mismo trabajo que desarrolla el CMT (Cuerpo Militar del Trabajo) desde el río Rasmussen hacia el final de la huella de penetración, en el extremo más austral de la isla, termina detallando el alcalde de la extensa comuna insular.

Fuente: La Prensa Austral

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.