LOCALES

80 testigos y ocho peritos expondrán en próximo juicio por “mega-abigeato”

Los días jueves y viernes de la semana recién pasada se celebró de modo presencial en el Juzgado de Garantía de Porvenir, la audiencia de preparación de juicio oral por el llamado “mega-abigeato” desbaratado por personal de Carabineros de Tierra del Fuego en mayo de 2019 en esta comuna, donde se imputó a los hermanos Vladimiro Moisés, Andrés Jorge y Miguel Mauricio Gallardo Poll, a Jorge Luis Gallardo Guerrero y a Jonathan Alexis Cayupel Leviñanco, por los delitos de abigeato; a los mismos Vladimiro y Andrés Gallardo Poll, Gallardo Guerrero y Cayupel Leviñanco, por usurpación no violenta de predio ganadero; y a Vladimiro Gallardo por oponerse a la acción de la autoridad y porte de arma y munición ilegales, por cuanto era robada a un particular.

En la audiencia (con los resguardos propios de la emergencia sanitaria) fue el fiscal Felipe Aguirre quien formuló las acusaciones, actuando como abogado querellante Cristián Gómez y por los acusados, el defensor penal público Juan Carlos Rebolledo compareció mediante videoconferencia representando a Vladimiro, Andrés y Miguel Gallardo Poll y a Jonathan Cayupel. La defensora privada Karina Ulloa representó a Jorge Gallardo Guerrero.

Los hechos

El fiscal narró que los imputados Vladimiro, Andrés Jorge y Miguel Mauricio Gallardo Poll, Jorge Luis Gallardo Guerrero y Jonathan Alexis Cayupel Leviñanco, se concertaron para cometer los abigeatos, movilizándose en dos camionetas. El 30 de abril de 2019 ingresan al lote 83 sector Santa María, sin autorización de sus arrendatarios (hermanos Heraldo y Rigoberto Oyarzún Gómez), ocupando el inmueble y cerrándolo con candado. En el sitio reunieron unos tres mil ovinos ajenos. El 1 de mayo arrean otro piño lanar, lo que fue detectado y denunciado por los afectados.

Cuando personal de la Sip de Carabineros, del Sag y los afectados ingresan al inmueble, había actividad ganadera, comenzando los servidores públicos una revisión de los animales, instancia en que el imputado Vladimiro Gallardo Poll se opone a la acción de la autoridad y libera a los ovinos, siendo detenido. Además, se le encuentra un arma de fuego y munición en su camioneta, que resultó ser un rifle antes robado en Punta Arenas.

En tanto, se descubren animales con distintas marcas, muchísimos sin señas legales y una buena parte es reconocida por diversos ganaderos que habían formulado denuncias por su desaparición, desde predios de sus propiedades, avaluados en sumas cuantiosas, que en algunos casos superan los 28,8 millones de pesos por majada. Por otro lado, la usurpación se descubre por un inexistente contrato de arriendo del referido lote 83, cuyo pacto legal lo mantienen sólo los hermanos Oyarzún Gómez, como se comprobó.

80 testigos, 8 peritos y numerosas pruebas

El juez de Porvenir, Pablo Aceituno, aceptó sólo algunas de las exclusiones solicitadas por la defensa de los imputados, referidas a condenas anteriores, pero en general dio paso a la mayor parte de las pruebas de la Fiscalía. Expondrán en total 80 testigos (la mayoría ganaderos afectados por robo de sus animales), medios de prueba documental, de fotografías, exposición de ocho peritos, videos e imágenes de celulares, lo que dejó satisfecho al fiscal de delitos especiales, Felipe Aguirre, pues son suficientes elementos para acreditar los ilícitos por los que los imputados permanecen en libertad, pero con medidas cautelares.

La fecha para el inicio del juicio oral público por el caso conocido como “mega-abigeato”, por la cuantía de los animales sustraídos, se conocerá entre hoy y mañana, anticipó el fiscal Aguirre, quien llevó adelante las diligencias que han significado una notoria disminución del delito de abigeato en la provincia fueguina, reconocida y agradecida por los ganaderos isleños.

En enero de este año, tras el cierre de la investigación, el fiscal Aguirre solicitó se aplique una condena de 5 años de presidio, además de una multa de 75 UTM, además del comiso de dos vehículos, arma de fuego y municiones, cuchillos y chaira. En tanto, por el delito de usurpación pidió una multa de 10 UTM.

Fuente: La Prensa Austral

Total Page Visits: 1104 - Today Page Visits: 1

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.