LOCALES REGIONALES

Fallece Destacado Locutor y Escritor Magallánico Juan Miranda Vargas

El destacado Locutor y Escritor magallánico Juan Miranda Vargas, falleció en su hogar el día de Hoy 16 de Junio, a la edad e 69 años, alrededor de las 19:00 hrs. dejando un pesar y vacío en el mundo de las comunicaciones dificil de llenar.

Juan Miranda estaba afectado desde hace algún tiempo de una enfermedad que finalmente no pudo vencer.

Hijo de Abraham Miranda Alderete, natural de Rilán y de Carmen Rosa Vargas Vidal, nacida en la isla de Quehui, ambas localidades de Chiloé. Abraham viajó desde su tierra natal a Punta Arenas, en el año 1935, a fin de cumplir con su servicio militar y nunca más regresó a su lugar de origen. Cumplido el período de conscripción, se fue al campo a trabajar en diversas estancias de la zona. Por su parte, Carmen Rosa, cuando tenía dos años de edad, se trasladó con su familia a la Patagonia, pasando por Punta Arenas y radicándose finalmente en la localidad argentina de Río Gallegos. El padre de Juan Miranda, trabajó en todas las estancias del sector continental, siendo considerado por todos como uno de los mejores baqueanos por los grandes conocimientos que poseía de los derroteros de la pampa.

Fue una de las voces destacadas de la radio en Magallanes y Santiago en los últimos 50 años.

Sus estudios básicos los cursó en la Escuela 7 y los medios en el Liceo Industrial de donde egresó como técnico mecánico.
Toda la vida se apasionó con la Radio, llegando a renunciar a una práctica laboral en ENAP.
Su carrera radial comenzó en Radio Minería en 1969 donde se mantuvo hasta 1973.

En mayo de ese año se fue a trabajar a la Radio Presidente Ibáñez. En un primer periodo permaneció hasta junio del año 1976 cuando decidió trasladarse a Santiago, donde trabajó en diversas emisoras, destacando sobretodo en radio Portales. En 1982 regresó a Punta Arenas y asumió como jefe de programas en radio Presidente Ibáñez, prolongando su carrera como director propietario de la desaparecida radio Divina y luego en radios Magallanes y Polar.

En los últimos años reeditó su programa “Tiempos de la Vitrola” y “La Cultura está en el aire” que se emiten los domingo en radio Presidente Ibáñez.

Escribió poesía y prosa. Fue en el año 2000 que editó su libro “Un siglo de noticias” y en 2015 vio la luz su segundo libro “Fuego en la sombra” que relata diez cuentos llenos de evocaciones y que llevan al lector a la nostalgia de personajes que forjaron su desarrollo personal y familiar en las estancias de la Patagonia.

El locutor sobresalió también en las artes como narrador de numerosas obras y como compositor musical.

En los últimos años, Miranda Vargas ocupó un destacado espacio en la añosa Radio Polar y había participado en el equipo del matinal de TV Red, Juntos, Otra Mañana.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.