LOCALES

GOBERNACION DE TIERRA DEL FUEGO INFORMA SOBRE ACUERDO PROTECCIÓN SOCIAL Y RECUPERACIÓN EMPLEOS

El Presidente de la República Sebastián Piñera, en cadena nacional de radio y televisión, el día domingo 14 de junio, informo a todos los chilenos lo siguiente:

En los momentos más difíciles, Chile vuelve a dar lo mejor. El día de ayer se logró, entre el Gobierno y la oposición, el acuerdo por el Plan de Emergencia para la Protección Social de las familias y para la reactivación económica que permitirá hacer frente a los efectos económicos en el país debido a la pandemia del Coronavirus.

El acuerdo liderado por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, se enmarca en tres ejes:

Marco Fiscal por 24 meses y consolidación fiscal a posteriori: con un fondo especial de US$12.000 millones.
Protección de los ingresos de las familias: mejorando el Ingreso Familiar de Emergencia y la Ley de Protección al Empleo, apoyando a trabajadores independientes con boleta, protegiendo a madres, padres y cuidadores de niños en edad preescolar, creando nuevos fondos para los municipios, organizaciones sociales de la sociedad civil y para fortalecer la atención sanitaria, entre otras medidas.

Impulsar la reactivación económica a través de planes de apoyo a los empleos y a la inversión: fomentando a la Inversión Pública, aumentando el volumen de créditos para capital de trabajo en pequeñas empresas, creando nuevos subsidios a la contratación laboral post pandemia y fomentando la inversión privada, mediante incentivos tributarios, agilización regulatoria y la aceleración de concesiones, entre otras medidas.

Habrá un aumento del monto y cobertura del Ingreso Familiar de Emergencia, desde los actuales $65 mil habrá un monto parejo por persona de $100.000, hasta una familia de 4 personas. A partir de ahí y por cada integrante adicional de la familia, el monto adicional seguirá la misma proporción que aplica al actual IFE ya legislado.

A esto se suman nuevos Fondos Municipales, aportes a organizaciones sociales de la sociedad civil, fondos en Salud, apoyo a trabajadores independientes con boleta y protección a madres, padres y cuidadores de niños en edad preescolar.

Asimismo, apoyar a las pequeñas empresas vía programas de fomento productivo que incluyan subsidios y asistencia técnica ser desarrollados por los Centros de Desarrollo de Negocios de SERCOTEC, y por FOSIS, INDAP y CORFO, en este último caso, acelerando la puesta en marcha del incremento anunciado al programa CRECE.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.