LOCALES

Porvenir vuelve a tener cero contagiados tras desactivarse los nueve casos positivos

Porvenir volvió a registrar cero contagiados de coronavirus, después que durante la semana pasada, la gobernadora de Tierra del Fuego, Margarita Norambuena, diera a conocer que los nueve vecinos que en el último mes dieron positivo a la enfermedad que causa estragos en el país y el mundo, fueron dados de alta porque se habían recuperado quedando inactivos los efectos del dañino virus. La autoridad de gobierno ya había asegurado un par de semanas antes que los pacientes locales en que se detectó la infección viral, “sólo desarrollaron síntomas leves” y que ninguno requirió una atención mayor en Punta Arenas, pese a que uno de ellos (un adulto mayor) fue trasladado a esa ciudad, aunque por otra patología.

“El director del Hospital Marco Chamorro Iglesias y el subdirector dieron a conocer todo esto, que es una noticia positiva para nuestra comunidad, pero el llamado ahora es que la gente no debe bajar los brazos. Queremos que se sigan cuidando y mantengan el distanciamiento social, porque esta pandemia es para largo”, advirtió Norambuena. En la provincia fueguina, acotó, sólo falta que se recupere también el único en que el virus se mantiene activo, un vecino de Cerro Sombrero, al cual aún le quedan unos días para dejar los síntomas.

La representante presidencial en la isla se mostró satisfecha porque todas las personas que permanecieron en la residencia sanitaria (el arrendado Hotel Barlovento, a la salida de la ciudad por la ruta a Manantiales), fueron dados de alta en un 100 por ciento. Pero también valoró la gran responsabilidad asumida por los habitantes de la provincia en acatar todas las medidas adoptadas para controlar localmente la pandemia y asumir que hacerlo así implica resguardar las vidas de todos los residentes.

Reclamos por funcionamiento de “barreras sanitarias”

Con relación al presuntamente anómalo funcionamiento de las “barreras sanitarias” establecidas en el Retén de Kon-Aiken (en el continente); en el cruce Bahía Azul-Manantiales-Cullen-Porvenir-Sombrero; en Tres Puentes (Punta Arenas) y en Bahía Chilota (capital fueguina), que suele ser materia de reclamos en redes sociales por una suerte de poca rigurosidad en el control, afirmó que están funcionando en forma bastante exigente.

Detalló que nadie puede pasar si no presenta toda la documentación que se exige para arribar a la isla, indicar el destino y ser objeto de medición de temperatura corporal, sistema que se replica luego en el control fueguino. En la tarea -apuntó- participan Carabineros, la Armada y personal del Ejército, a quienes en la capital regional se les unen funcionarios de la Salud.

Consultada respecto a lo señalado por los ejecutivos de Transportes Tierra del Fuego, que hace unos días al llegar a Porvenir revelaron que el control “estaba bastante relajado, ya que al saber que éramos de la naviera nos dejaron pasar sin mayores inconvenientes”, la autoridad provincial estimó que es probable que al mencionársele al control que pertenecían a la empresa de cabotaje, entendieran que iban a trabajar a las naves que cruzan en la Primera Angostura.

Al respecto, indicó que en la última reunión del Comité Operativo de Emergencia (Coe) del pasado jueves, con presencia de los tres alcaldes fueguinos, jefes de Fuerzas Armadas y de Orden y autoridades de Salud, los ediles no manifestaron ningún reparo o discordancia a la labor de control de acceso a la isla. Explicó que en el caso del llamado “cordón sanitario”, se aplica para que personas infectadas no salgan a otros destinos desde su ciudad, como en Punta Arenas, donde hay un alto nivel de contagiados, salvo los que pueden demostrar que están sanos y porqué deben viajar a otra comuna.

Esto quedó demostrado cuando en Tres Puentes, la semana pasada, se le impidió viajar a Porvenir a casi 50 operarios de una constructora que ejecuta obras en Tierra del Fuego, ya que al chequearse sus antecedentes, parte de ellos mostraron síntomas del Covid-19. Respecto a la transmisión por Facebook del video de un vecino que emitió en directo para demostrar que al arribo del ferry Pathagon no hubo control sanitario, ni de número de pasajeros, la máxima autoridad provincial se mostró molesta con lo que calificó como “lo pequeñito” de la situación y prefirió no referirse al tema.

Empero, complementó que también la empresa Tabsa mantiene protocolos sanitarios, en los cuales los pasajeros deben acreditar salvoconducto, pasaporte sanitario y deben certificar a qué vienen a la isla. “En el caso de la empresa naviera, igualmente tiene que acreditar el seguimiento de esos protocolos”, remarcó.

El compromiso de la comunidad fueguina

“Acá la barrera está funcionando, yo estoy todos los días en comunicación con Salud, con el coronel de Ejército, con Carabineros y la Armada y además hacemos los Coe con los alcaldes para ver cómo está el procedimiento. Primavera y Porvenir sacaron sendas ordenanzas del uso de mascarillas e incluso más: el alcalde (Blagomir) Brztilo, de Primavera, pidió un control en un vértice que le parecía más importante y dijo que en efecto, ha dado mejores resultados el tener los militares en ese punto, que obliga a la gente a respetar la norma”.

El cuádruple cruce lo controlan militares y la propia municipalidad sombrerina tiene fiscalizadores en el sector, aseguró la gobernadora insular. Finalmente, pidió resaltar la positiva actitud de los fueguinos, que se muestran unidos contra el virus y que si bien el gobierno tiene un Plan de Emergencia para mitigar los problemas económicos y sociales derivados de la pandemia mundial, causante de un alto porcentaje de desempleo, “la gente de Porvenir está entendiendo y acatando las distintas instrucciones dadas”, aplaudió, destacando también las medidas asumidas por el comercio, las empresas y los servicios, que en cada caso adoptaron medidas de protección para el personal y sus clientes.

Fuente: La Prensa Austral

Total Page Visits: 977 - Today Page Visits: 1

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.