LOCALES

Empresas y comercio fueguino colaboran con estudiantes cuyos padres han quedado cesantes

Una serie de donaciones a las familias detectadas con una adversa condición económica, producto del despido de sus padres o de otras situaciones sociales, de las que varios alumnos de enseñanza media son integrantes, recibió el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de locales comerciales y empresas de Porvenir.

La detección de las necesidades en los mencionados hogares surgió tras un diagnóstico ante la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, que realizó la asistente social del establecimiento educacional, Evelyn Görlitz.

La profesional efectuó llamadas a cada apoderado, para consultar cómo estaban pasando la actual situación, preguntando si se encontraban auto cuidándose y si se les reforzaban las medidas de protección.

A las preguntas agregó que manifestaran si vivían factores de riesgo dentro de la familia, la existencia de enfermedades crónicas o si vivían con adultos mayores, catastro que cerró con ayuda de educadoras, profesionales y profesoras del plantel
que colaboraron en el levantamiento de la información.

Necesidades económicas y cesantía

La tarea reveló la existencia de mermas económicas y a un número importante de apoderados que están sufriendo cesantía, con lo que pudo detectar quiénes requerían ayuda en alimentos, en particular dado que los hijos adolescentes que estudian están en plena época de crecimiento y necesitan alimentos nutritivos, quienes al mantener cuarentena preventiva en sus hogares (sin el apoyo que poseían diariamente en el colegio), sus familias no alcanzan a cubrir todas sus necesidades, explicó.

Si bien la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) entrega alimentación en forma de canastas familiares -apuntó- ésta se focaliza sólo en el estudiante y no en la familia, acotó.

Fue así que contactó a empresas, al comercio local y a una organización religiosa, con la finalidad de adquirir alimentos e ir en ayuda de los estudiantes. “Vislumbrando que el estable cimiento posee el 83% de vulnerabilidad escolar, solicité ayuda y me respondieron, por lo cual agradezco enormemente a Naviera Tierra del Fuego, cuyo gerente general vino personalmente a entregar su donación”, la que se materializó en el plantel escolar el pasado viernes.

Pero también agradeció a la Asociación Industrial de Tierra del Fuego y Navarino; a Mónica Cárdenas, de Bakkavör Chile; a los comerciantes Iván Lausic (uno de los primeros en responder, destacó); Jaime Carvajal, de Supermercado Juncal y a la Iglesia Mormona local.
“Todos ellos colaboraron en superar por algún tiempo la necesidad de los hogares con necesidades y a sobrellevar la pandemia, haciéndoles sentir que no están solos”, cerró Görlitz.

Cabe consignar que el liceo fueguino registra en el Ministerio de Educación un 83 por ciento de vulnerabilidad escolar, porcentaje que se asignó al ingreso de los estudiantes en el presente año lectivo, midiendo distintos factores de riesgo a través de una encuesta insumo que aplica en forma interna la Junaeb.

Fuente: La Prensa Austral

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.