DECLARACION ACOFUM
(asociación comunal de funcionarios municipales de porvenir)
Como asociación comunal, que agrupa a los trabajadores de la ilustre municipalidad de porvenir deseamos manifestar con fuerza, que la instrucción emanada desde el presidente de la república, remitida a los distintos ministerios por parte del señor ministro del interior y el señor ministro de hacienda, consistente en ordenar que los funcionarios públicos retomen sus labores presenciales en sus respectivos puestos de trabajo, a contar del día 20 de abril del presente año, representa un absoluto despropósito y demuestra el nulo interés por parte del gobierno, de cuidar la vida y la salud de los ciudadanos, poniendo, una vez más, intereses económicos por sobre los de las personas.
Como asociación de trabajadores de la ilustre municipalidad de porvenir, repudiamos enérgicamente esta medida, ya que resulta totalmente contraria a lo que se ha manifestado por parte de las propias autoridades del ámbito de la salud, que han declarado, en forma reiterada, que se espera el peak de los contagios con el denominado “coronavirus” a fines del presente mes de abril, por lo tanto, que los funcionarios publico retomen sus labores, presenciales ,implica necesariamente, una forma de normalizar a la fuerza la situación que ocurre en el país.
Los funcionarios de la ilustre municipalidad de porvenir, en estos instantes, se encuentran sujetos a un sistema de jornada laboral flexible, el cual contemplo la modalidad de teletrabajo, el que fue establecido por un decreto alcaldicio fundado en una orden de servicio emanado directamente de la contraloría general de la republica, por lo tanto, siendo las municipalidades, entidades autónomas, la instrucción emanada desde la presidencia, no resulta vinculante para el personal municipal, por lo tanto, LOS ASOCIADOS AL GREMIO QUE SUSCRIBE,NO ABANDONARAN SU ACTUAL FORMA DE PRESTAR SERVICIOS, sin embargo, manifestamos nuestro apoyo a los demás funcionarios públicos que hoy, se ven atropellados, en su derecho de vida y a su salud, por parte de quienes pretenden, por la vía de los hechos “normalizar”, situaciones respecto de las cuales existe la certeza que carecen de normalidad.
Por su parte, la municipalidad de porvenir no tiene zanjado un protocolo interno sanitario, que regule el modus operandi por el brote del covid-19,por lo tanto no están dadas las condiciones para que retornen masivamente los funcionarios municipales de manera presencial a sus puestos de trabajo, creemos que, el retornar a nuestros puestos de trabajo, necesariamente implica contribuir a perjudicar a nuestros propios usuarios, ya que, los mismos servicios públicos se convertirán en focos de contagio, ya que será inevitable la aglomeración de personas en estos espacios y termine provocando un perjuicio mayor al servicio que se pretende prestar.
Para terminar, manifestamos que ,sabemos que como funcionarios públicos, nos encontramos al servicio de las personas, pero la salud de las mismas a las que servimos, esta por sobre esta normalidad forzada, desde la ilustre municipalidad de porvenir, entregamos todo nuestro apoyo aplaudimos a quienes se encuentran trabajando en el ámbito de la salud como asimismo, a nuestros, directivos y colegas que se encuentran realizando sus labores cotidianas, por lo que esperamos que esta medida criminal que se pretende implementar, no dañe más a los ciudadanos a quienes servimos.
JULIO OYARZUN TORRES – SECRETARIO CRISTIAN BARRIENTOS AGUILA – PRESIDENTE ROSA VIDAL – TESORERA