PROVINCIALES

El enojo del alcalde de Primavera por el abandono del aeródromo de Sombrero

Se enojó el alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo, por el nulo avance del proyecto de remodelación del aeródromo Franco Bianco de Cerro Sombrero. “Es un proyecto retrasado, a pesar que quedó todo aprobado y listo para su ejecución, que era el asfaltado de las pistas, la iluminación y reparar el terminal de pasajeros. Pero, nos quedamos con la cantidad, horario y días de vuelos y el valor de los pasajes. Y suponiendo que las obras estarían listas en determinada fecha, iniciamos esto, incluso vino un empresario argentino de una línea aérea de Ushuaia”.

“Su intención era hacer vuelos desde Ushuaia y Río Grande hasta Cerro Sombrero. Lamentablemente, hubo cambio de gobierno y del asfaltado nos olvidamos y hoy, como solución, la pista se perfiló con máquina y se compactó para poder usar el aeródromo, que estaba restringido para todo tipo de aeronave, desde que tuvimos un avión privado que capotó”.

“Con el perfilado y compactación se puede usar para algún tipo de avión, pero la verdad es que me tiene muy molesto que el asfaltado no haya continuado su curso normal, tengo documentos que avanzó en el gobierno regional y ni siquiera tenía que pasar a análisis: estaba todo asignado, con poco más de mil millones de pesos, porque era un proyecto de conservación. Y eso que a nivel nacional la Dirección de Aeropuertos tenía como prioridad el Aeródromo Franco Bianco de Cerro Sombrero”, alegó Brztilo.

Agregó que su molestia se debe a que realizó múltiples gestiones para recuperar el terminal aéreo, que estaba en poder de la Fuerza Aérea, trabajó con Bienes Nacionales y la Dirección de Aeronáutica Civil, y el resguardo de pasajeros iba a ser de cargo municipal. “Espero que pronto el Ministerio de Obras Públicas decida volver a priorizar este aeródromo y no otros, que están con bastante menos necesidad”, reclamó.

Terminó recordando que la de Primavera es la comuna rural más grande de la región, con gran movimiento y necesidades de aeroevacuación permanentes, por lo que insistirá que la infraestructura aérea fueguina el actual gobierno la ponga en la relevancia que merece. Pese a su paciencia -advirtió- “cuando las cosas sobrepasan el límite, hay que actuar de otra forma para ser escuchados”.

Fuente: La Prensa Austral

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.