Por fin se aprobó a nivel central el proyecto de renovación de la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir por casi 14 mil millones de pesos, para el que la Seremía de Educación ya inició el proceso de licitación de diseño y en paralelo, gestiona el RS (aprobación) en el Consejo Regional, que cuenta con el respaldo del intendente de la Región de Magallanes, José Fernández. Así lo informó en la capital fueguina el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, indicando que ese proceso llevará unos tres meses, tras lo cual se inicie, en agosto, la licitación para la construcción y, si todo va bien, en marzo de 2021 se pueda colocar la primera piedra de las obras, anticipó.
Sepúlveda -quien también efectuó un recorrido a la comuna de Timaukel- dijo que asistió a una reunión en terreno con la gobernadora fueguina, Margarita Norambuena, y con la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade. Allí analizaron las mejores estrategias para la ubicación de alumnos y profesores mientras se desarrollen las obras en el establecimiento básico municipalizado, proceso que se va a sensibilizar con los padres, apoderados y los mismos niños, para no interrumpir su educación.
“Es un colegio en el que he estado ya tres veces en mis dos meses en la seremía, y que será sometido a construcción completa. Tal como se planteó en anteriores administraciones, una especie de Escuela Sello, pero este seremi tiene el encargo de la ministra Marcela Cubillos y del Presidente Sebastián Piñera, de entregar la mayor celeridad a este proyecto”, aseguró. Recordó que el diseño de nueva escuela viene del nivel central y que la seremi a su cargo contrató un constructor civil y tiene un arquitecto, que entregarán los planos.
“Estamos con ganas que se conserve el casco histórico del colegio, por la estructura debe ser una antigua Escuela Nº1 (de 1946) y vamos a preservar su recuerdo histórico. No habrá un proyecto educativo distinto, porque el plan está perfectamente cambiado”, informó.
Liceo Polivalente y CFT
“Lo que sí pretendemos -agregó- es que el Liceo Polivalente postule a ser Liceo Bicentenario, porque tiene una tremenda infraestructura, de alto estándar y es un liceo de lujo que no lo tiene nadie. Y esperamos que la Escuela Bernardo O’Higgins quede con el mismo estándar, al igual que lo tiene el nuevo jardín infantil”, señaló el secretario regional ministerial.
Finalmente, el seremi Sepúlveda se refirió al Centro de Formación Técnica (CFT) de Porvenir.
Señaló que ya tiene un total de siete matriculados y le pidió a la comunidad que se acerque y que investigue por las dos carreras que ofrecerá, de las cuales la más interesante estimó que es Turismo, dado el potencial de desarrollo de esa industria en la isla, máxime cuando se está pavimentando caminos. No obstante, declinó referirse al nuevo edificio proyectado para el CFT, ya que le corresponde a la Universidad de Magallanes, como padrino de la instancia.
El secretario ministerial también visitó el nuevo jardín infantil de la Junji en población Lomas del Baquedano, que calificó de “una tremenda infraestructura para la que estamos preparando la inauguración, que ya tiene mucha demanda y entiendo que es un deseo de hace 40 años en la comunidad, así que los felicito, porque creo que es un jardín ícono en Chile”, abrevió. Dijo que por las características del plantel -independiente de los recursos que costó- se cumple la premisa de “los niños primero” del actual gobierno.
Mejoras en Timaukel
En tanto, en villa Cameron el seremi de Educación supervisó la inversión entregada al alcalde de Timaukel, Marcos Martic, por $45 millones para mejorar la infraestructura (techos, pintura y mejoras del gimnasio) de la Escuela Rural Ignacio Carrera Pinto. Asimismo, en Pampa Guanacos se está ampliando el jardín comunitario que cuenta con cuatro niños y prevé su ampliación al nivel de transición, dentro de seis meses.
Fuente: La Prensa Austral