Hasta 13 años de cárcel podrán recibir las dos personas que están acusadas de quemar con agua hirviendo a un ciudadano porvenireño, por su orientación sexual, en enero del año pasado.
A partir de mañana la capital de Tierra del Fuego revivirá uno de los actos más crueles de los últimos tiempos, cuando comience el juicio oral en contra de Nelson Javier Alexander Aguilar Gómez y Juan Pablo Vilches Valdivia.
La fiscal jefe de Porvenir, Wendoline Acuña, está pidiendo que los acusados sean condenados a 10 años de cárcel como autores de un “homicidio simple frustrado”, en perjuicio de José Muñoz Vargas. Y a tres años de presidio por lesiones graves, en grado de consumado.
Hecho cruel
Hace un año, el 23 de enero de 2019, Aguilar y Vilches, fueron enviados a la cárcel luego que en la noche de Año Nuevo quemaran con agua hirviendo a la víctima, José Muñoz, vecino porvenireño de 56 años, quien producto de las graves quemaduras quedó hospitalizado y posteriormente tuvo que ser llevado de urgencia a un tratamiento médico en la capital.
De acuerdo a la investigación que llevó adelante la fiscal Acuña, apoyada por la Policía de Investigaciones, la noche del 31 de diciembre de 2018 unas seis personas se reunieron en la casa de la víctima a esperar el Año Nuevo, en calle Santos Mardones Nº 0347, donde comieron y bebieron licor.
En la tarde del 1 de enero, “en un acto sin justificación, con claras intenciones de darle muerte”, como lo estableció la fiscal, Nelson Aguilar y Juan Pablo Vilches, motivados por la orientación sexual de José Muñoz y de Sergio Barría Calbuyahue, quienes habrían estado intimando, Vilches expresó: “Hay que bañarlos a los dos”.
Sin dar pie atrás a sus oscuros deseos, esta persona fue a buscar una olla con agua hirviendo desde la cocina y la echó a la tina del baño. Luego, asistido por Nelson Aguilar, procedieron a desvestir a Muñoz, “quien en ese momento se encontraba en completo estado de ebriedad sin posibilidad de defenderse. Lo tomaron de pies y brazos sumergiéndolo sentado en dicha agua hirviendo pese a los gritos de dolor que éste profería, para posteriormente los dos acusados sacarlo y dejarlo en un sillón envuelto con una frazada”.
En los hechos que forman parte de la acusación que presentó el Ministerio Público, se indica que “los mismos dos acusados tomaron a Sergio Barría, a quien también sumergieron en la misma tina pero no lograron sacarle la ropa, por lo que el imputado Vilches fue a la cocina y trajo otra olla con agua hirviendo, la que arrojó al cuerpo de Barría provocándole graves lesiones en las piernas”.
Producto del cruel acto, José Muñoz quedó gravemente herido con quemaduras en la superficie de la piel y también quemaduras internas, siendo inicialmente atendido en el hospital de Porvenir y derivado rápidamente al hospital de Punta Arenas donde permaneció hasta el 9 de enero de 2019, oportunidad en la que por la gravedad de sus lesiones fue trasladado en ambulancia aérea hasta la Uci de la posta central en Santiago”. El diagnóstico era de “extrema gravedad con quemadura tipo B en zona lumbar, en zona sacra, en glúteos, en codo derecho y ano, sobreinfección de quemaduras con sepsis severa de foco cutáneo y neumonía secundaria por su gravedad, conectado a ventilación mecánica invasiva con riesgo vital”. Mientras que Sergio Barría resultó con lesiones por quemadura en el tercio superior de sus muslos por cara media y frontal, de carácter grave.
Habla la fiscal
A horas de que comience el juicio oral en Porvenir, (a las 10 horas de mañana), la fiscal Wendoline Acuña dijo a El Magallanes que luego de todos los antecedentes recabados durante la investigación llevará a los dos acusados a juicio oral, buscando que sean condenados por homicidio simple frustrado y lesiones graves, “y además se está invocando la Ley de Discriminación por Orientación Sexual, conocida como Ley Zamudio, a raíz de los hechos que sucedieron en la comuna de Porvenir en enero de 2019, cuando los acusados atacaron con agua hirviendo a la dos víctimas dada su condición sexual”.
Dijo que para probar la culpabilidad de los acusados presentará 34 testigos, incluidos testimonios de personas que estuvieron en el lugar de los hechos, y otras cinco personas entre médicos y peritos.
“Lo que esperamos es que el tribunal, al igual que nosotros, se convenza de cómo sucedieron los hechos y castigue a los dos culpables por los delitos que estamos solicitando”, concluyó.
Fuente: La Prensa Austral