LOCALES

Convenio traerá rondas con estudiantes de medicina de la Universidad Católica

Para solucionar en parte la carencia de especialidades

“Este vehículo fue un compromiso que yo contraje con los funcionarios y con el Hospital de Porvenir, después de varias visitas y ver los problemas que tenían para hacer rondas hacia la comunidad y conseguí los recursos con distintas autoridades del nivel central, pudiendo comprar este móvil a beneficio de la comunidad”. Así relató el director regional de Salud Magallanes, Nelson Reyes, al hacer entrega del flamante automóvil al director del centro asistencial fueguino en un acto realizado el pasado martes.

Dijo que el medio rodante se destinará a lo que el director del Hospital Marco Chamorro Iglesias determine, como las rondas al sector rural y las actividades que se deban cumplir también dentro de la ciudad. “Creo que el hospital necesita otro vehículo más, porque hace más de 10 años que no recibía uno para la gestión administrativa y la labor médica”, apuntó, por lo que estimó que habrá un segundo automóvil para el establecimiento.

Se trata de un vehículo 4×4 modelo 2020 de cambios automáticos, bencinero, que dará buena autonomía, describió. No fue la única novedad que trajo a Porvenir el director de Salud, ya que también anunció un convenio con la Universidad Católica (U.C.) para apoyar la labor médica en la región, empezando por Natales.

Lo que se pretende -dijo- es superar la deficiencia de especialistas, que se cumplirán mediante visitas y rondas con estudiantes de los últimos años de la carrera de Medicina, apoyados por profesores con experiencia y por los médicos locales, tanto en Puerto Williams como en Porvenir. “Las primeras reuniones ya las tuvimos con el rector de la U.C. en Williams, para establecer un convenio de cooperación”, aseguró.

Samu centralizado en mesa regional

Respecto a los problemas y reclamos que provocó la implementación de la central regional para llamados al Samu desde Porvenir y las demás comunas de la región (ya que primero se reciben los pedidos para urgencias en Punta Arenas y luego se derivan a cada centro de salud), Reyes señaló que se trata de una medida nacional para centralizar todo en el Centro Regulador.

“Las dificultades, que hemos conversado, es porque la región tiene problemas de conectividad y la hemos estado solucionando contratando un sistema adicional de respaldo. Vamos a esperar a que cuando lleguen los sistemas correspondientes, de banda ancha, para tener mejor conectividad. Igual en algunos casos les hemos dado la autonomía para que sigan llamando a los hospitales, en caso que tengamos alguna dificultad, ya que ha habido algunos reclamos, pero han ido disminuyendo”, afirmó.

Mejorará la continuidad del servicio

Por su parte, el director del Hospital Marco Chamorro Iglesias, Ricardo Castro, destacó la llegada del nuevo vehículo para mejorar la brecha logística en las rondas a las comunas de Primavera y Timaukel, evitando con ello contratar servicios externos de transporte y logrando mayor eficiencia, ahorro y mejor atención en el área rural. Además, explicó que la versatilidad del medio abarcará la movilización de equipos de salud y en ronda, algunos usuarios y en atención domiciliaria, todo lo cual dará continuidad al servicio, remarcó.

Por su parte, los dirigentes porvenireños de la Fenpruss entregaron al director regional de Salud, Nelson Reyes y al director del Hospital de Porvenir, Ricardo Castro, un folleto donde describen su visión para mejorar el sistema en favor de los usuarios y el personal.

Fuente: La Prensa Austral

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.