El quincho del Hospital Marco Chamorro Iglesias completamente destruido por un voraz incendio, avivado por el viento de la madrugada de ayer; un intento incendiario en la bodega de materiales de la empresa Nova Austral; dos barricadas con neumáticos ardiendo en una calle de Porvenir y al inicio de la ruta internacional que une esta ciudad al paso fronterizo San Sebastián, y el apedreamiento al cuartel de Bomberos, mientras sus voluntarios combatían una de estas emergencias, fue el saldo de una noche de violencia provocado por desconocidos en una localidad donde la tranquilidad ha sido la constante, sea que sus vecinos estén o no movilizados. De hecho, los voluntarios bomberiles debieron ser acuartelados con el máximo de su personal, dado que los llamados se produjeron desde las 3 de la madrugada de ayer en forma continuada.
La primera comunicación indicaba como lugar amagado las ex instalaciones de la desaparecida Hilandería Magallanes, en el Loteo Industrial Ruzic-Cañadón, inmueble de grandes dimensiones que hoy sirve de bodega a la acuícola Nova Austral. Por fortuna, y gracias a la rápida llegada de los bomberos, el fuego sólo afectó a un grupo de mallas dadas de baja y redes de pesca acumuladas en la parte posterior del edificio.
Desde la empresa, el jefe de Seguridad, Patricio Villarroel, dijo que gracias a la advertencia del cuidador del recinto -que llamó al fono de Bomberos-, el fuego no afectó al edificio central, que guarda contenido de alto valor. Con una diferencia de escasos minutos, el llamado para los voluntarios se situó después en la ruta internacional Y-71, kilómetro 1, donde existió una quema de neumáticos, que en estricto rigor no fue una barricada, pues se instaló a un costado del camino.
Se estima que este fuego tuvo por objetivo distraer la atención de los servicios de vigilancia, pues instantes después desde el hospital de Porvenir se alertó de un fuego mucho mayor que afectaba al quincho de ese centro asistencial, construcción de material ligero que ardió rápidamente debido al viento y sobre la que se presume intencionalidad. Pese al arduo trabajo del grupo de voluntarios, las tres habitaciones y toda su implementación se perdieron por completo.
Finalmente, una nueva barrera de neumáticos movilizó a los carros de emergencia a la Avenida Hernando de Magallanes, tras lo cual no hubo nuevos casos de incendio, pero sí un grupo de sujetos que pasó ante el cuartel de la Primera Compañía y sede del Cuerpo de Bomberos, apedreó el edificio sin provocar mayores daños, pero inquietando a los efectivos de la guardia nocturna.
Funcionó el Coe
La directora del hospital fueguino, Esmeralda Ruiz, remarcó la tristeza del personal de salud porvenireño, que fueron quienes con su propio trabajo y esfuerzo construyeron hace unos 20 años y fueron mejorando con el tiempo el quincho destruido, que servía a cursos, talleres, pasantías y a eventos de los mismos servidores. Avaluó las pérdidas entre 25 y 30 millones de pesos, “con un daño muy directo a los funcionarios de nuestro hospital y que era un aporte a nuestro trabajo diario”.
En tanto, la gobernadora de Tierra del Fuego, Margarita Norambuena, dijo que junto a la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, recorrieron cada lugar afectado y desde las 10 horas citó al Comité Operativo de Emergencia (Coe), donde existió un plan de contingencia que quedó a cargo de Carabineros y que se centrará en los puntos de vulnerabilidad de la comuna. Aseguró que gracias al plan de trabajo previsto, no fue necesario convocar a Estado de Emergencia en la provincia fueguina.
Por su parte, la alcaldesa Andrade lamentó lo que llamó un hecho aislado en Porvenir, donde todas las manifestaciones han sido pacíficas. Llamó a los vecinos a la tranquilidad, que se cuiden los bienes públicos locales y además, a estar atentos para cuidarse entre todos y a los espacios públicos de la ciudad.
Para finalizar, el comisario fueguino, mayor Manuel Caroca, dijo que a los amagos los funcionarios recorrieron otros puntos que pudieron verse afectados y que será la Fiscalía, a la que ya se puso en antecedentes lo sucedido, quien disponga la investigación de los hechos. Desestimó calificar de intencional los incendios, pues se debe esperar el informe del peritaje bomberil.
Añadió que no hay detenidos ni sospechosos, y que el personal de la Sección de Investigación Policial (Sip) indaga tanto en las cámaras de seguridad que pudieran identificar a personas que deambularan por los sectores afectados, como en probables testigos, todo lo cual se trabaja con la reserva necesaria para poder aportar a la investigación, cerró.
Siguen movilizaciones
Ayer, desde las 11 horas, siguieron las jornadas de marchas y manifestaciones pacíficas de los porvenireños, en cada una de las cuales se lamentó y condenó lo sucedido durante la madrugada. Hubo dos marchas, una organizada nuevamente por el Colegio de Profesores, con diversos sectores de servicios públicos y desde las 18 horas, otra dirigida por estudiantes, a las que se sumaron una “matetón”ante la Escuela Bernardo O’Higgins y una “zumbatón” con mayoritaria presencia femenina, frente a la gobernación isleña.
Fuente: La Prensa Austral