Los espacios involucrados, ya sea en venta o para concesión a actividades turísticas y conservación, permitirán avanzar hacia un desarrollo sustentable de la zona.
La seremi de Bienes Nacionales, Francisca Rojas, dio a conocer esta semana el listado de inmuebles fiscales de Magallanes que la cartera dispuso para proyectos que pongan en marcha a las regiones, esto en áreas sociales y económicas bajo el nombre de ‘Nuestro territorio: El valor de trascender’.
Se trata de ocho locaciones que, definidas para el período 2019-2020, permitirán su destinación a tres tipos de uso en distintos puntos de la región. Dos de estos corresponden a la venta para fines habitacionales en Punta Arenas, con dos inmuebles: uno de 154 m2 en calle Ernesto Riquelme Nº 540 y otro de 166 m2 en la símil de Quillota Nº 302.
La secretaria regional ministerial señaló a este respecto que los espacios involucrados, ya sea en venta o para concesión a actividades turísticas y conservación, permitirán avanzar hacia un desarrollo sustentable de la región. “Esta es la segunda vez que se anuncia un plan de licitaciones, luego que en enero de este año se dio a conocer una primera hoja de ruta que permitió licitar y finalmente poner en administración de arriendo con fines ganaderos y agrícolas una superficie superior a las 3 mil hectáreas en el área norte de Tierra del Fuego, la que tiene como propósito además contribuir a poner freno al abigeato”.
Junto con ello, Francisca Rojas recordó que los primeros inmuebles informados al ministerio en noviembre del 2018, contemplaron también el área sur fueguina -Río Azopardo y Caleta María-, proceso que debería iniciarse próximamente con modalidad de venta y fines de Turismo, Conservación y Patrimonio. “Este nuevo proceso de ordenamiento territorial, que implicó la fiscalización y visita en terreno incluye 8 inmuebles (ver tabla) algunos con modalidad de venta -como los dos mencionados para la capital regional- y uno para uso turístico en suelo urbano contemplado en el Plan Seccional aledaño a Río Serrano, además de las cinco áreas anexas de la ruta Dientes de Navarino, cuyas bases se trabajarán en conjunto con los operadores turísticos de la isla una vez cumplidas las condiciones establecidas por ley”.
A nivel nacional son 448 los inmuebles fiscales contemplados para el periodo señalado.
Fuente: La Prensa Austral