Juan Montenegro Conejera, presidente de la Rama de Automovilismo del Club Social y Deportivo18 de Septiembre, institución decana del deporte de Porvenir, fue el anfitrión de autoridades, corredores e invitados especiales que asistieron al lanzamiento oficial del XV Gran Premio Karukinká, tradicional prueba “tuerca” que une la capital isleña y la comuna de Primavera en Tierra del Fuego, en una prueba automotor cuya largada y meta se alterna anualmente entre una y otra localidad, correspondiendo este año iniciarla y cerrarla en Porvenir.
La carrera se extenderá los días 9 y 10 de noviembre, organizada por el casi centenario “Club 18”, por lo que Montenegro deseó suerte a los pilotos porvenireños, sombrerinos, timaukelinos, puntarenenses y argentinos que participarán, esperando superar el más de medio centenar de máquinas que tuvo el año pasado. Cerró saludando a la comisario deportivo María Rozas, recién incorporada a las lides de la prueba intercomunal.
La gobernadora fueguina, Margarita Norambuena, destacó los esfuerzos conjuntos entre el gobierno y las entidades de la organización para que sea una prueba exitosa y se puso a disposición para lo que se necesite. Todo ello, apuntó, “porque el Gran Premio Karukinká es también un aporte al turismo”. A su vez, la alcaldesa porvenireña Marisol Andrade, invitó a todos a sumar esfuerzos y valoró el apoyo que la competencia recibe de la Naviera Tabsa.
En el acto, realizado en el Hotel Barlovento de la ciudad insular, la jefa comunal comprometió el máximo apoyo de la casa consistorial que representa y expresó sus buenos deseos para el feliz resultado del evento. Finalmente, el alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo, suscribió su colaboración y estimó que el XV Karukinká va a superar los 54 binomios que tuvo el año pasado. “Es un evento positivo para las dos comunas y aunque este año topa con el Encuentro de Teatro Estudiantil en Cerro Sombrero, vamos a recibir a los pilotos con los brazos abiertos”, aseguró.
En el acto se detallaron las medidas de seguridad para hacer del KKK (como se abrevia el evento), una carrera con garantías plenas para sus intervinientes. De hecho, en su realización existe la asistencia de instituciones de Salud, policial, de Bomberos y de control de las dos comunas involucradas. Esta edición del KKK será un “homenaje a las mujeres del automovilismo”, lema que figura en su publicidad, al igual que menciona que el organizador Club 18 de Septiembre de Porvenir cumple 100 años al servicio de las diversas disciplinas del deporte de Tierra del Fuego el 5 de septiembre de 2020, reuniendo en su historia fútbol, baby fútbol, futsal, futbolito, básquetbol, vóleibol, boga, bocha, rayuela, automovilismo y motorismo, en damas y varones, series adulto, juvenil e infantil.
Fuente: La Prensa Austral