Los alcaldes, acompañados por sus equipos técnicos, coordinaron operatividad de la nueva instancia que vendrá -en materia energética- por una parte, a robustecer y actualizar los Pladecos y, por otra, a orientar los distintos proyectos renovables que impulsen los municipios.
“Para recoger las particularidades específicas de cada comuna en materia energética, estamos recorriendo todo Magallanes con la misión de erigir instancias de trabajo técnico que nos permitan orientar, actualizar y robustecer las políticas y planes municipales basados en la sostenibilidad”, aseguró el SEREMI de Energía, Nolberto Sáez, tras concluir la sesión de apertura de la primera Mesa Comunal de Energía (MCE) de Porvenir.
En la ocasión, Sáez detalló los principales avances de la Ruta Energética 2018 – 2022 y cómo éstos se acoplan a las necesidades de sostenibilidad de cada comuna.
“El ministro Juan Carlos Jobet nos ha pedido que, en virtud de los recientes datos entregados por el Mapa de Vulnerabilidad Energética, que sin importar cuán lejos quede o lo difícil que resulte llegar, vayamos hasta ese apartado rincón al que nadie acude, a oír los requerimientos de nuestros compatriotas y ofrecerles soluciones”, remarcó Sáez.
En este sentido, los profesionales de la SEREMI de Energía de Magallanes, ingenieros Paola Toledo y Juan Carlos Paredes, expusieron los instrumentos y fondos que la cartera tiene disponibles tanto para entidades públicas como para personas naturales y/o jurídicas; y que apuntan a desarrollar mejoras y capacitaciones en eficiencia energética, además de promover el uso de fuentes renovables y limpias.
“Estamos muy contentos y agradecidos con esta instancia levantada por la Secretaría de Energía que lidera el SEREMI Sáez para, de manera coordinada con nuestro equipo de Secplan, iniciar el trabajo previo de recolección de datos que nos permitan más adelante postular ante el Ministerio de Energía, una adecuada Estrategia Energética Local para la comuna”, dijo la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade.
Asimismo, el concejal de la comuna, Ryan Verdugo, aplaudió la iniciativa, porque “resulta muy oportuno de cara a la COP25, donde Chile será sede de la cumbre más importante del mundo sobre Cambio Climático. Este contexto da más fuerza a la Mesa Comunal de Energía para que podamos complementar la actualización de nuestro Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), el que, aún cuando tiene incorporado el factor energético, como concejo queremos fortalecerlo; y qué mejor que avanzar en esa dirección de la mano de la cartera sectorial encargada de trazar la ruta energética de Chile y sus regiones”, destacó Verdugo.
TAMBIÉN SE SUMARON
En tanto, la Gobernadora Provincial, Margarita Norambuena, dijo que le parecía fundamental para el crecimiento de Tierra del Fuego, generar instancias técnicas que incentiven el desarrollo de las energías renovables.
“Esto es muy bueno para los habitantes de la isla. Con esto estaremos aportando para mejorar la calidad de vida de los fueguinos; es por ello que nos hemos comprometido a colaborar con cada una de las mesas energéticas constituidas en nuestra provincia. Cuando todos trabajamos por el bien común, nos aseguramos de seguir poniendo a Chile, Magallanes y por cierto a Tierra de Fuego, en macha”, subrayó la Gobernadora Norambuena.
En esta línea, el titular regional de Energía reiteró la importancia de llevar adelante encuentros periódicos de este tipo porque “ayudan a monitorear avances en proyectos, colaborar, actualizar y orientar para darle mayor fluidez a éstos para que los tiempos de ejecución se reduzcan”.
Sáez aprovechó de agradecer la disposición de los alcaldes de Timaukel, Marcos Martic; y de Primavera, Blagomir Brztilo, quienes junto a Andrade, tuvieron desde el primer minuto, un “entusiasta interés por recibir apoyo y seguimiento a temas de eficiencia y sostenibilidad energética que cada comuna y localidad tienen. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera mediante el Ministerio de Energía busca reducir las brechas de vulnerabilidad energética en la que aún se encuentran miles de familias chilenas”, finalizó Sáez.
Fuente: Ovejero Noticias