LOCALES

Gran Premio de Tierra del Fuego entró en tierra derecha

Un total de 171 máquinas animarán la edición de este año, la 46ª en el historial de la competencia más importante del automovilismo en la Patagonia, de las cuales 131 corresponden a pilotos argentinos y sólo 40 a representantes chilenos.

Con la revisión de seguridad, realizada en nuestra ciudad en las instalaciones de Automotora Guic, se entró en tierra derecha a la realización de la 46ª edición del Gran Premio de Tierra del Fuego que se correrá el próximo sábado y domingo entre Río Grande y Porvenir, en tramos de ida y vuelta, organizada en conjunto por el Automóvil Club de Río Grande y la Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (Adelfa).

Este año correrán un total de 171 máquinas de las cuales 131 corresponden a pilotos argentinos y sólo 40 a representantes chilenos, bastante menor a las 205 que se inscribieron el año pasado, donde 147 eran argentinas y 58 chilenas.

La categoría “D” se mantiene como la más numerosa de todas con 62 máquinas, seguida de la serie “E” con 29, la “G” con 22, la “F” con otros 13, las “C”, “B” y “A” con 12 cada una y cierra la nueva categoría “A” Pro, a inyección, con sólo 9 autos.

ETAPAS

La primera etapa se correrá el sábado a partir de las 9 horas entre Río Grande y Porvenir, con largada desde el autódromo de Río Grande, previo a un clasificatorio el viernes que permitirá ordenar la largada de la primera etapa, pasando por los sectores de Circunvalación, estancia María Behety, Flamencos, cruce Río Chico, La Arcillosa, Chorrillos, San Sebastián, Las Flores, Rusffin, Cameron, Onaissin, Baquedano y llegada a Porvenir en el sector del Pozo del Amor con un total de 419 Kilómetros de recorrido.

Para el domingo, en la segunda etapa, se largará también a las 9 horas desde la calle Manuel Señoret de Porvenir, siguiendo por Avenida Santa María, continuando por el Pozo del Amor, Baquedano, Onaissin, Cameron, Rusffin, Las Flores, San Sebastián, Chorrillos, La Arcillosa, Cruce Río Chico, Flamenco, estancia María Behety, Circunvalación y llegada al autódromo de Río Grande, también con 419 kilómetros de recorrido para totalizar 838 kilómetros para los dos días.

REVISION DE SEGURIDAD

En nuestra ciudad, los pilotos participantes pudieron el sábado realizar con anticipación la revisión de seguridad como también aprovecharon el último fin de semana para recorrer la ruta, tanto el tramo argentino como chileno, para confeccionar la hoja de ruta en algunos casos y para la mayoría repasando las que ya tienen confeccionadas de años anteriores y solamente efectuándole algunos cambios que se pudieron haber producido en un año.

Esta edición del Gran Premio se correrá en homenaje a uno de los grandes animadores que tuvo la prueba en muchas ediciones como lo fue Yanko Masle, piloto puntarenense recientemente fallecido.

Fuente: La Prensa Austral

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.