Gracias a la colaboración de Fundación ProCultura, ENAP y el Fondo del Patrimonio Cultural 2016 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se comenzó el trabajo de restauración, siendo su reinauguración el 26 de mayo de 2018. Sin embargo, el inmueble no fue abierto al público sino hasta este año.
El Teatro Cinema de Porvenir abrió sus puertas al público en 1924, gracias a la obra de Antonio Radonich, destacado cineasta y biógrafo, al volver a su tierra natal. Este espacio se expandió a un público más amplio, convirtiéndose en un centro cultural, donde además de proyecciones se realizaba teatro, boxeo e incluso mítines políticos. Fue el tercer cine de Chile, el primero de Tierra del Fuego.
Mientras que Punta Arenas era un referente cultural durante la época, Porvenir también vivió años de auge económico, lo que permitió el desarrollo de la cultura, casi por rebote de la capital regional. En 1966, debido a problemas de salud de Antonio Radonich, falta de recursos y la llegada de la televisión, debió cerrar sus puertas, quedando en el abandono y deteriorándose con el paso de los años.
Actualmente, Ronnie Radonich, encargado territorial de la Fundación ProCultura y familiar de Antonio, es uno de los propulsores del proyecto de restauración del Teatro Cinema. Según comentó a Diario El Pingüino, esto nació casi por casualidad: “Todo comenzó con unas latas de cine que me enviaron de la casa de Porvenir, las llevé a la cineteca, donde me comentaron que ‘las películas eras muy viejas, teníamos la noción de su existencia, pero no la seguridad’. Empecé a investigar la historia y descubrí la verdadera importancia que tenía este hallazgo”.
Posterior a esto, realizó un cortometraje sobre el registro oral de personas de edad que habían asistido al cine, y durante ese proceso encontraron todas las películas de Antonio escondidas. 240 minutos en 17 rollos de película con material inédito. Así fue como lograron recuperar toda la filmografía en colaboración a la Cineteca Nacional.
Finalmente, gracias a la colaboración de Fundación ProCultura, ENAP y el Fondo del Patrimonio Cultural 2016 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se comenzó el trabajo de restauración, siendo su reinauguración el 26 de mayo de 2018. Sin embargo, el inmueble no fue abierto al público sino hasta este año.
“Este año nos dedicaremos a realizar grandes actividades específicas, pero de gran impacto”, comentó Ronnie Radonich. “Aquí la idea es que nos empecemos a soltar de Punta Arenas y que el público de allá venga para acá. Estamos intentado invertir la lógica para darle preponderancia al cine y a Porvenir como foco cultural. Queremos potenciar la imagen de Porvenir como la cuna del cine chileno”. Según sus palabras, el cine está abierto para realizar cualquier actividad cultural que se requiera hacer, aprovechando de validar el espacio como centro cultural de la comuna, como alguna vez lo fue.
Fuente: El Pinguino