LOCALES

Denuncian abuso de poder y faltas a la disciplina por parte del alto mando del destacamento motorizado del Regimiento Caupolicán de Porvenir en Tierra del Fuego

Importantes anomalías y abuso de poder se denunciaron con recursos judiciales, por irregularidades que sucedieron en el regimiento Caupolicán de Porvenir, el más austral del Mundo.

Las acusaciones apuntan principalmente al coronel, Paul Infante Posada, y al teniente coronel, Bruno Cecconi, por abusos de mando a oficiales de aquella unidad militar, siendo hasta el momento cuatro oficiales quienes se encuentran con licencias psiquiátricas, algo absolutamente inédito en un regimiento de nuestro país, sobre todo siendo una dotación tan pequeña en Tierra del Fuego. La denuncia fue realizada por, Fernando Meyer, quien explicó que estas irregularidades se han transformado en una constante ya que algunos oficiales al momento de notar ciertas irregularidades al interior del regimiento y exigiendo una investigación sumaria administrativa, se les negaba constantemente comenzando de esa forma una pesadilla para algunos militares.

Entre los antecedentes investigados, en las acusaciones destaca el obligar a algunos oficiales a comprar con dinero particular material fiscal extraviado de la unidad fundamental de emergencias que supervisa la oficina nacional de emergencia. Así mismo, de la misma forma se habría obligado a realizar esta misma acción para comprar elementos de adorno de la escuadra de presentación.

En los momentos actuales que vive una institución como el ejército de Chile, resulta inaceptable que se utilicen estas malas prácticas, sobre todo en una localidad tan pequeña como es Porvenir.

El denunciante afirma que alarma, angustia e indignación es lo que provoca este tipo de situaciones, sobre todo en un regimiento con tanta historia, ya que los chilenos creíamos que estas prácticas al interior de unidades militares se habían erradicado, como por ejemplo nombrar el caso Antuco, pero al parecer algunos militares siguen en el pasado y con estos contundentes antecedentes que nos entregaron tomamos la decisión de presentar una demanda civil con abogado particular para que se castigue a los responsables y llegar hasta las últimas consecuencias, porque queremos demostrar que en Chile el hilo no se corta por lo más delgado, afirmó.

Finalmente, se informó que a parte de la demanda civil actualmente este grupo de ciudadanos se encuentran asesorándose por organizaciones de derechos humanos con el fin de que una vez por todas se erradiquen estas malas prácticas del ejército ya que lo que se pretende es que sea cada día más profesionalizado. Pero al momento, de que el alto mando se enteró que existen estas denuncias interpuestas y al momento de enterarse que esta información saldría a la prensa estos oficiales del regimiento Caupolicán fueron sancionados con diversos castigos al interior de la unidad militar y además obligados por el alto mando a entregar su baja voluntaria de la institución.

El recurso presentado ante el juzgado de letras de Porvenir es por acoso y tutela laboral y estarán citados a declarar por parte del ejército el coronel, Paul Infante Posada, comandante del destacamento motorizado, y los tenientes coronel, Bruno Cecconi y Gonzalo Hernández, este último contralor del ejército.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.