Vuelve a peligrar la permanencia en la comunidad porvenireña de los restos, mantenidos como bien monumental en el Aeródromo Fuentes Martínez, del antiguo avión bimotor Beechcraft que sirvió entre los años 1970 y 1980 el derrotero entre Punta Arenas y Porvenir, a través de su entonces propietaria, la desaparecida empresa de transportes Taxis Aéreos de Magallanes (Tama). Esta vez la amenaza de retiro desde la capital fueguina del añoso avión (uno de los dos de su tipo que quedan en todo el país), le fue comunicada por la Dirección Nacional de Aeronáutica a la alcaldesa Marisol Andrade.
“Desde el año pasado, nosotros estábamos trabajando un proyecto Fril que hermoseó la plazoleta que antecede al aeródromo y contemplamos restaurar el avión (que hoy se encuentra con un ala caída por efecto del viento)”, detalló la jefa comunal. Agregó que “en la reunión que tuvimos con Aeronáutica, se nos informó que el avión va a ser retirado de Porvenir en algún momento”.
Segundo intento
Como se recordará, a mediados de octubre de 2016 fue el director del Museo Nacional Aeronáutico quien había anunciado la misma intención y de hecho, envió a personal de la Fuerza Aérea a desmantelar la vieja aeronave. Pero, cuando ya se habían desmontado sus alas, la comunidad se organizó y llegó a protestar ante los funcionarios, los que en definitiva desistieron del desarme.
Poco después, el entonces gobernador fueguino Alfredo Miranda, al recibir al director del referido recinto, le señaló que los porvenireños tenían la nave aérea asumida como monumento y que por tanto, desde el punto de vista del gobierno, el Beechcraft Tama no se movía de Tierra del Fuego. Fue cuando los habitantes respiraron aliviados, en la seguridad que el admirado elemento se mantendría como enseña permanente de la conectividad aérea.
Pero ahora, a la alcaldesa Andrade se le dijo que se trata de una herencia familiar del otrora dueño del avión, Luciano Julio (fallecido), cuyos hijos lo habrían donado al Museo Nacional de la aviación. No obstante, cuando el Tama capotó en el invierno de 1980 en el aeródromo fueguino, Julio decidió dejar el avión para que sea exhibido como un monumento a la aviación comercial entre el continente y la isla.
Alcaldesa aceptó canje por un “símil”
“Llegamos al acuerdo de que se coloque un símil del avión que ellos (Aeronáutica) iban a reproducir y que lo vamos a cambiar”, anunció la alcaldesa Andrade. Consultada cómo es posible que la aeronave sea donada dos veces, la primera por el dueño a Porvenir y hoy sus hijos al citado museo, respondió que antes “no fue legal, porque fue de palabra. En cambio ahora lo hacen por escrito”.
Marisol Andrade dice haber explicado lo que significa para los fueguinos el avión original, ya que incluso quisieron cambiarlo por un Mirage, que no corresponde porque Porvenir nunca tuvo base aérea. “Entonces le dije que si va a ser algo similar, lo podemos aceptar porque será una réplica. No podemos hacer otra cosa porque es un bien privado y los privados tienen derecho a hacer lo que dispongan con sus bienes”.
Lo lamentable para la comunidad isleña es que nuevamente se quiere retirar un patrimonio que los ciudadanos consideran propio y que según todos los testimonios de la época, fue recibido como donación para la comuna, en un acto público por el propietario original y ante las autoridades militares de entonces.
Fuente: La Prensa Austral
Entonces la palabra , del fallecido Luciano Julio, al cual yo conocia, yo trabajaba con Don Guillermo Beros, el cual era el, agente de tama en porvenir, en oficinas de manuel señret 612., asi los hijos del sr, julio , no respetan la palabra de hombre, de su desaparecido padre, una falta de respeto para el y la ciudad de porvenir, cuando el avion este volo por muchos años entre, el continente y la isla, ahora se acordaron despues de varios años, tirado practicamnte en el aerodromo de porvenir, bueno cobrenle arriendo por los años que estuvo ahi, y ellos ni siquiera pusieron un litro de pintura para su restauracion. chauuuu