Desde el invierno de 2017 que no se registraba un parto en Porvenir, oportunidad aquella en que se atendió una cesárea de urgencia en el Hospital Marco Chamorro Iglesias, pero ayer volvió a nacer un porvenireño en la tierra de sus padres, después que a las 13,22 horas una joven madre dio a luz un varoncito de 3 kilos 400 gramos. La feliz noticia la confirmó el subdirector del centro asistencial fueguino, Matías Campos.
Señaló el facultativo que el parto fue atendido por el equipo médico local, con el apoyo presencial de la ginecóloga del Hospital Clínico Regional, Javiera Román, quien viajó desde Punta Arenas a atender la urgencia que se presentó antes de lo previsto, profesional que supervisó la atención que localmente estuvo a cargo de la matrona Bárbara Neira.
El subdirector recordó que “en Porvenir no se programan partos, ya que como se sabe, debido al tipo de hospital se planifica que a las 36 semanas todas las embarazadas se vayan a Punta Arenas”. Lo anterior, para que al momento de dar a luz sean atendidas por el equipo dedicado del plantel de salud regional. Pero ésta fue una atención de urgencia y afortunadamente todo salió bien, se congratuló el doctor Campos, quien estuvo presente en el alumbramiento.
La recepción del recién nacido la hizo la matrona Yasna Ferreira, acompañada por la doctora Fernanda Flores, mientras que la anestesia estuvo a cargo de la médico María Francisca Betancourt. Añadió el doctor Campos que tanto la madre y el bebé se encuentran muy bien, aunque deberán seguir hospitalizados en el centro de salud insular por entre 24 y 48 horas, lo que es una medida normal para esta intervención, aseveró.
Cabe consignar que desde hace un par de décadas, la mayor parte de los nacimientos de hijos de fueguinos en realidad incrementan el padrón del Registro Civil de Punta Arenas, pues por obligación deben nacer en la capital regional, ya que al tratarse de un hospital comunitario de Porvenir, no cuenta con la autorización para atender partos, Salvo -como en este caso- que se trate de una urgencia, aunque de todas maneras debe concurrir desde el hospital de mayor complejidad un especialista, ya sea un ginecólogo o un neonátologo, que dirija la atención de parto natural o cesárea.
La identidad de la madre, corresponde a la señora Javiera Moya, quien tiene otros tres hijos, y su retoño, el pequeño nuevo auténticamente porvenireño, trascendió que llevará por nombre Luciano.