LOCALES

Condenan a forestal pagar millonaria indemnización a familia de trabajador fallecido

En la acción legal se señaló que al momento del accidente, la empresa no contaba con ambulancia para el traslado de los trabajadores accidentados.

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas, ordenó pagar una millonaria indemnización por la muerte de un trabajador forestal a sus hijos y esposa.

Fue así que el tribunal de Alzada magallánico ordenó a la empresa Forestal Russfin Limitada pagar a los recurrentes $60.000.000 (sesenta millones de pesos), por concepto de daño moral. En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada —integrada por los ministros María Isabel San Martín, Marcos Kusanovic y la abogada (i) María Angélica Fonseca— estableció la responsabilidad de la demandada en el accidente registrado en mayo del año pasado, por incumplimiento de las obligaciones y deberes de protección y seguridad de los trabajadores, pese a que la víctima se expuso imprudente al daño.

De acuerdo a la demanda presentada por el abogado Ramón Ibáñez, en representación de la familia de la víctima, señala que el trabajador Guido Zúñiga Vega, de 60 años, ingresó a trabajar para la Forestal Russfin Limitada con fecha 6 de noviembre del 2011, desempeñándose desde esa fecha como motosierrista en las labores de volteo de árboles, siendo además en la época del accidente presidente del Sindicato de Trabajadores, teniendo una jornada de trabajo que consistía en roles de 9 días continuos de trabajo por cinco días de descanso.

Según lo informado por sus compañeros de faenas y lo concluido en el informe de fiscalización de la Inspección del Trabajo, el accidente laboral ocurrió aproximadamente a las 15.15 horas del día 30 de mayo de 2017, mientras laboraba en la faena situada en Rodal 19, Predio Cazuela 1 a 110 kilómetros de la Planta Industrial de Forestal Russfin, lugar en el cual se realiza el volteo de árboles, ocasión en que se encontraba trozando un árbol a nivel de suelo, éste impacta a otro árbol que se encontraba aproximadamente a 6 metros del primero, (efecto palitroque) producto de lo cual se desprende un gancho de árbol seco el cual golpeó al trabajador tirándolo al suelo.

Continúa relatando que, otro trabajador que se encontraba a 100 metros del trabajador accidentado, refirió haber escuchado un fuerte grito, producto del cual se acercó a Zúñiga encontrándolo tendido en el suelo, conciente y quejándose de un fuerte dolor del pecho y las caderas, procediendo a llamar a otro trabajador y juntos empezaron a tocar de forma continua la bocina de un tractor, lo que alertó a los supervisores quienes realizaron los respectivos llamados para efectuar la evacuación correspondiente. Indica que posteriormente, se dirigieron con el trabajador accidentado a la posta ubicada en Villa Cameron y a esas alturas, según el informe: “El paramédico le pregunta al trabajador accidentado que le señalara de 1 a 10 cuánto dolor sentía y él responde que 10”. Una vez que llegan Villa Cameron, los espera sólo un paramédico, quien continúa con maniobras de reanimación sobre el trabajador quien ya había perdido el conocimiento, maniobras que se mantuvieron hasta las 20 horas, momento en el cual llega un helicóptero con asistencia médica, constatándose el fallecimiento del trabajador a las 20.30 horas.

De lo expuesto se señala que entre el accidente (15.15 horas) y la llegada del equipo médico (20.19 horas) transcurrieron más de cinco horas. Manifiesta la demanda que en el marco de las investigaciones efectuadas por los organismos pertinentes, el presidente del Comité Paritario de la empresa demandada señaló que en varias reuniones del comité, hizo presente por parte de los trabajadores la falta de ambulancia, camillas y elementos de primeros auxilios, “pero que el secretario, que es representante de la empresa, no transcribió en el acta esa información, motivo por el que en la última reunión, el Sr. Cristian García, Presidente del Comité, se negó a firmar el acta, porque dicho documento no reflejaba las peticiones antes señaladas”, señala la acción judicial.

En razón de lo anterior, asevera que al momento del accidente la empresa no contaba con ambulancia para el traslado de los trabajadores accidentados (con la que contó hasta diciembre del año 2016), “no contaba con dependencias para atender a algún trabajador accidentado, no tenía elementos para brindar primeros auxilios, ni tablas cervicales o camillas para el traslado del trabajador accidentado, razón por la cual, en el caso del Sr. Zúñiga, solo utilizaron una tabla de madera, sin correas, por lo tanto, estuvo moviéndose tanto durante su traslado desde el interior del bosque como hasta el trayecto a Villa Cameron. Agrega, que la empresa tampoco contaba con procedimientos de comunicación efectiva y planes de emergencia frente a la ocurrencia de accidentes, infringiendo así el artículo 37 del D.S. N° 594”.

Conforme a lo expuesto, estima que las reales causas de su deceso, se deben al actuar negligente de la empresa quien no brindó atención médica oportuna al trabajador, quien solo tras cinco horas de horrible padecimiento logró ser atendido por personal médico.

En ese sentido, señala que la causa de muerte corresponde a un traumatismo toraco abdominal complicado, estima que haber recibido el trabajador una oportuna atención médica, es altamente probable que hubiese sobrevivido, lo que no hace sino reafirmar la inexcusable negligencia de la demandad, así como su responsabilidad directa sobre su muerte.

Alega la demandante que es impresentable, que una empresa de la envergadura de la demandada, no haya sido capaz de gestionar atención médica oportuna para su trabajador y que éste haya debido soportar cinco horas de dolor y sufrimiento, hasta que se concretó su evacuación, lo cual claramente fue demasiado tarde. Añade que, más grave resulta aún si se considera que la empresa demandada, a sabiendas que la faena se encuentra apartada de zonas urbanas y centros hospitalarios, no cuente con elementos básicos para brindar una primera atención oportuna, como camilla o un inmovilizador.

Fuente: El Pinguino

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.