Un entretenido programa de actividades organizó la Municipalidad de Porvenir, en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes y recreación de la comuna, este mes de septiembre, el cual buscó rescatar las tradiciones y entregar un espacio de celebración y entretención a toda la comunidad.
Las actividades comenzaron el viernes 14 de septiembre, alrededor de las 19 horas, con la inauguración de las ramadas y un gran show artístico con la participación del conjunto folclórico Oro Fueguino, los Príncipes del Ritmo y el folclorista y humorista magallánico Rolo Contreras. Esta actividad se realizó en la cancha número dos del estadio “Alejandro Barrientos Barría”.
El sábado 15 en tanto, a las 19:00 horas se presentó el conjunto folclórico Carmen Oporto, los Príncipes del Ritmo y el cantante y compositor argentino Facundo Armas.
El domingo 16 de septiembre, se presentó el cantante nacional, Jesús Caro, quien realizó un tributo a Marc Antony y Luis Miguel, posteriormente estubo sobre el escenario Carlos Caro doble oficial de Zalo Reyes.
Las actividades continúaron el lunes17 de septiembre, con la participación del cantante de la “nueva ola” Caco Silva y la banda regional de rock latino 911.
El martes 18 de septiembre, cerró el show artístico el conjunto folclórico Kütralihue, el porvenireño Víctor “pestaña Arévalo y desde la capital Cristóbal.
La alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, señaló “que precisamente el sector de la cancha dos del estadio municipal, hace un par de años es el lugar que dejamos para que la gente de Porvenir instale sus ramadas y kermés en las fiestas patrias”. Además indicó “que junto a la Corporación, trabajamos para brindar un bonito show artístico a la comunidad durante los días en que las ramadas funcionaron.
Agregó la jefa comunal, “que este show artístico es una iniciativa de la Corporación y agradeció al Gobierno Regional al Consejo Regional, por la aprobación de este proyecto, que nos ayudó a financiar está propuesta artística que nos permitió tener en vivo un variado show artístico y a fines de mes tenemos la gran gala folklórica, gracias a un proyecto que ganamos como municipalidad, específicamente el sábado 29 de septiembre se presentará en nuestra comuna una banda Chilena de música folclórica, que formó parte de la llamada nueva canción Chilena Quilapayún, también estará presente el humor con el humorista Pedro Pelluco”.
También, el sábado recién pasado cerca de 70 parejas bailaron la cueca durante una hora, el evento al igual que en años anteriores, reunió a una gran cantidad de bailarines que llegaron vestidos con tenidas típicas de nuestro país.
La ocasión sirvió para reunir a familias completas que se dieron cita en el gimnasio de la escuela Bernardo O’Higgins, lugar donde fue posible advertir a personas de todas las edades que pusieron a prueba sus destrezas para bailar nuestra danza nacional, la alcaldesa de la comuna Marisol Andrade encabezó la actividad que comenzó a eso de las 18:30 horas y se prolongó hasta pasada las 19:30 horas.
Personal de la municipalidad ofreció a los acalorados bailarines jugos y refrescos y para los más mayores también había chicha de manera de poder refrescarse ante tan grande esfuerzo, igualmente un numeroso público que se apostó en el recinto deportivo, quienes apoyaron a familiares y amigos para poder cumplir con la prueba.
Al respecto, la jefa comunal se mostró muy contenta porque tenemos siempre para fiestas patrias un desafío que es una hora de cueca, en donde Porvenir le baila a chile. “Está ves como en años anteriores ha sido un éxito la convocatoria y me alegra ver desde niños pequeños hasta personas adultas todos flameando los pañuelos al son del compás de cueca, creo que esto demuestra gestos de Chilenidad acá en Porvenir en el confín de chile en la Tierra de Fuego”; indicó la edil.
Por su parte el concejal Ryan Verdugo, señaló que “la verdad que está actividad ya se ha vuelto emblemática para la comuna, nuestra hora de cueca para la semana de la fiestas patrias, siento que cada vez participa más gente. Creó que la gente espera esta actividad que crece constante para poder demostrar que aun estando en la zona más austral de chile, nos sentimos más chilenos que nunca para estas fechas”