LOCALES

Agricultoras de Tierra del Fuego llaman a mantener convenio Gore – INDAP

La adquisición de nuevos invernaderos, construcción de pozos de agua comunitarios y giras técnicas al extranjero están cambiando el rostro de la agricultura regional y auguran una temporada hortofrutícola inédita en Tierra del Fuego. Un optimismo que para Vilma Kalazich, pdta. de la agrupación “Tierra, Agua y Sol”, se explica gracias al convenio suscrito entre el Gobierno Regional e INDAP, iniciativa que ha incrementado en tres mil millones de pesos los recursos disponibles para la agricultura regional, entre los años 2017 y 2018.

“Hemos levantado la agricultura y alcanzando niveles de crecimiento nunca antes imaginado gracias al convenio suscrito entre el Gobierno Regional e INDAP. Nunca antes tuvimos tanto apoyo y es que solo con los recursos de INDAP no alcanza, por eso agradecemos a los consejeros regionales y al Gobierno Regional. Cada peso está bien invertido, pero falta mucho y se hace necesario dar continuidad al convenio”, señaló Vilma Kalazich, pdta. de la agrupación “Tierra, Agua y Sol” durante la conmemoración del Día del Campesino realizada en el museo municipal.

A su vez, la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, refrendó a la dirigente y precisó que los recursos han sido importantes en la comuna, principalmente en materia hídrica con pozos profundos e inversión en maquinaria ganadera. “Hay que apoyar la iniciativa, no importa de qué sector político se sea, de lo contrario vamos a quedar limitados”.

Por su parte, el director regional (s) de INDAP, Petar Bradasic valoró los avances de la agricultura y ganadería en Tierra del Fuego y los alcances del convenio. “El Presidente Sebastián Piñera nos ha mandato a construir colectivamente con los actores del mundo rural, a través de espacios democráticos y de diálogo, un INDAP cercano a las familias de la Agricultura Familiar Campesina, AFC. Infraestructura de calidad, capacitación, asociatividad y un aumento de la producción local son los desafíos del Gobierno en la zona austral y en eso estamos hoy trabajando”, indicó.

La conmemoración del Día del Campesino, organizada por la asociación Tierra, Agua y Sol, junto a Prodemu e INDAP, valoró el trabajo que realizan los agricultores en Tierra del Fuego y se sumó a la ya realizada en la ciudad de PUnta Arenas.

“Somos promotoras de derecho y la mujer campesina tiene derechos que ha ido ganado en el tiempo, y nos gusta que sean las mujeres las que mueven la agricultura en Tierra del Fuego y por eso lo destacamos y apoyamos”, valoró Lorena Águila, directora provincial de Prodemu.

En la ocasión el ballet estudiantil Danzas de Flores Fueguinas interpretó el tema Run Run se fue pa´l norte de Violeta Parra y los asistentes bailaron cuecas al ritmo del grupo musical de la municiaplidad.

A la cita asistieron la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Margarita Norambuena; el director regional (s) de INDAP, Petar Bradasic; la directora provincial de Prodemu, Lorena Águila, dirigentes campesinos y usuarios de Indap.

Fuente: Dialogo Sur

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.