Nikolas Luksic es uno de los tres pilotos que representará a Puerto Natales en la 45ª edición del Gran Premio de Tierra del Fuego que se correrá el próximo fin de semana entre Porvenir y Río Grande.
Para el joven piloto esta será su tercera incursión en el gran evento motor, donde lo hará nuevamente en la categoría “B”, para máquinas carburadas de 1.001 a 1.300 c.c., con su Lada Samara junto a su navegante Enrique Gallardo, quien lo acompañará por segunda oportunidad.
“Desde niño que me apasionaba esta carrera pero no había tenido la oportunidad de correrla, por lo que ahora, luego de todo un año trabajando, podré disfrutarla el próximo fin de semana”.
En su debut de 2016 en el Gran Premio alcanzó un meritorio quinto lugar en la misma serie, mientras que el año pasado no logró finalizar la competencia, por lo que esta edición será una especie de revancha él.
CONFIANZA
“Estamos bastante preparados, afinando los últimos detalles para ir a competir de gran forma al Gran Premio, resalta Nikolas, me siento mucho más tranquilo, estoy más afiatado con Enrique, nos conocemos mejor y ya no es como al comienzo, donde no me concentraba y no se me hacía nada fácil”.
Su participación en varios rallies regionales más su participación el año pasado con el mismo navegante en el Gran Premio le entrega una mayor confianza para lo que se viene, “ahora ya lo entiendo harto a él (a Enrique) por lo que voy mucho más tranquilo en la conducción y si todo sale bien deberíamos andar muy bien este año”, añade con confianza.
“Los consejos que me dieron varios amigos tenían cien por ciento de razón. Yo me sentaba una sola vez al año en el auto y no podía conseguir ritmo de competencia, pero ahora -gracias a mis participaciones en varios rallies- estamos mucho mejor en el manejo”.
HOJA DE RUTA
Por motivos laborales no ha podido hasta ahora recorrer el trazado de la prueba, “sólo tengo referencia de puras fotos porque -como trabajo en el campo- no había podido viajar, así que aprovecharemos este fin de semana para recorrer especialmente el lado argentino y confeccionar la hoja de ruta, además de repasar la que ya tenemos del sector chileno”.
“La verdad es que la hoja la tenemos más o menos definida, pero vamos a mirar lo que es la parte nueva del trazado por el lado argentino que no la conocemos”.
“El sector chileno de San Sebastián, con un camino alternativo, como el de Onaissin, complicará un poco para la carrera ya que es lo que más ha cambiado con respecto al año pasado”.
No se complica cuando se le consulta por el tipo de piso que prefiere o le acomoda para correr, “una ruta con barro no me complica, es más, creo que si está con más nieve y barro me acomoda mucho más a mi conducción como también al auto”.
“En la categoría están los Swift, que son máquinas mucho más rápidas que los Samara, así que si está malo nos igualaríamos un poco con los Suzuki, pero ahí vamos a ver como se presenta el día de la carrera”.
REABASTECIMIENTO
Por la poca capacidad que dispone el estanque de combustible de los Lada, están obligados a realizar dos paradas para el reabastecimiento de bencina, “también hay que considerar las condiciones del piso, ya que si tiene barro va a gastar más combustible. Aún no tengo claro dónde se ubicarán nuestros puestos de auxilio, pero sí que serán dos las paradas”.
En cuanto al auto comenta que está bien preparado, “la mecánica me la hizo (Carlos) “Negro” Andrade antes del rally Aniversario de Porvenir, y así quedó, no tenemos nada más que hacerle, sólo algunos detalles pero en general está listo”.
“La preparación del “Negro” te da la seguridad de que el auto no va a fallar, es uno de los que más conoce a los Lada, y en cuanto a la suspensión disponemos de una nueva que está en buenas condiciones, no la tocamos, sólo la revisamos y el auto anda muy bien con ella”.
COMPETITIVA
Tiene claro Nikolas que la categoría, como todas, es competitiva “hay por lo menos cinco pilotos muy buenos pero voy súper confiado de tratar de ganarla, no sólo hacer el ida y vuelta”.
A pesar de que aún no se larga la edición 2018 de la prueba, ya está pensando en el futuro y en la opción de cambiar de categoría, “porque los Lada prácticamente no tienen espacio en los rallies. Estamos solamente en el Gran Premio, el Karukinka y algunos rallies en Natales”.
Si bien aún no tiene nada definido le gustaría subir a la Clase 9, “porque me gustan los autos de esa categoría”.
En el final entrega los agradecimientos a todos quienes lo han ayudado, “comenzando por mi papá, que me apoya siempre; a mi polola, Valentina, que es la jefa de equipo, mi primo Rodrigo Gasic, mi tío Alejandro Gasic, a ‘Fito’ (Dübrock), Carnes Dicarma, ‘El Rey Chupo’, Granja Marina de mi tío Jorge Luksic, Jorge Kusanovic, y los amigos que se pasan en la ayuda como Sandro Goic, Julio Hernández y los hermanos Guineo.
Fuente: La Prensa Austral