Lo anterior, luego que el seremi de Hacienda, Christian García, expusiera el miércoles ante esta instancia los argumentos que justifican las criticadas regulaciones que rigen el pago de estos beneficios estatales al sector privado.
Tras la exposición, el diputado Juan Morano (DC) declaró que “ha habido un aumento exponencial del pago de la bonificación.
Hemos saltado de cifras cercanas a los 9 mil millones de pesos en 2010, a cifras que superan los 30 mil millones en 2017, por lo tanto, nadie puede afirmar que no se está pagando.
Creo que no había conciencia de parte de los industriales que es el intendente quien tiene la facultad de entregar la concesión, que por lo demás es individual y los autoriza a realizar sólo la actividad solicitada”, dijo el parlamentario, asegurando que “los reclamos realizados por los industriales son infundados.
Las cifras que se nos expusieron señalan algo totalmente distinto, que ha aumentado el pago de la bonificación y que no se han cumplido las normas como corresponden para acceder al beneficio”.
Finalmente, Morano fue enfático al señalar que “quedamos completamente satisfechos con la explicación y los antecedentes que nos ha entregado la Secretaría Ministerial de Hacienda, en representación del ministro de la cartera y el intendente de Magallanes”.
A su vez, el seremi García destacó que “dejamos muy en claro y la comisión así lo entendió que lo planteado por los industriales, en orden a que se paguen los beneficios y después se fiscalice es algo imposible, incluso, aunque se cambie el actual marco legal, dado que los contratos fueron firmados por los privados hasta el año 2035”.
Fuente: El Pingüino