A pesar de la férrea oposición manifestada por los funcionarios del Hospital Marco Chamorro Iglesias de Porvenir frente a un eventual traslado al nuevo edificio, el Servicio de Salud Magallanes sentenció que el traslado se realizará el próximo 4 de enero, argumentando que la existencia de plazos para la garantía de los equipos hacen impostergable el inicio de la marcha blanca.
Frente a la negativa exteriorizada por los trabajadores, la directora del Servicio de Salud, Pamela Franzi, sostuvo que la fecha elegida guarda relación con una serie de factores, entre ellos el uso de infraestructura y de equipamiento, los cuales se encuentran en proceso de garantía ante lo cual es indispensable operarlos, a fin de constatar dentro de los plazos otorgados por proveedores su buen funcionamiento en condiciones de trabajo.
Recordó que el pasado 30 de octubre dicho centro asistencial inició su proceso de puesta en marcha, que involucra distintas etapas, dando paso el próximo 4 de enero al traslado a las nuevas dependencias, para así dar inicio a la marcha blanca, cuyo objetivo involucra el funcionamiento del recinto de salud con pacientes y funcionarios.
“La entrega de información hacia los funcionarios ha sido constante, comunicando oportunamente los distintos aconteceres respecto al cambio, con el claro objetivo que estos procesos resulten exitosamente”, remarcó la jefa del servicio.
Lo anterior, significa que el Servicio de Urgencias atenderá de forma paralela en ambos recintos en horario de 8 a 12 horas, procediendo a esa hora, al cierre de Urgencias del antiguo hospital, dando inicio al funcionamiento exclusivo en el nuevo establecimiento médico.
La negativa de acceder al traslado se origina en el marco de la negociación que llevan adelante los funcionarios, quienes han manifestado su preocupación por la dotación que tendrá el nuevo recinto, ya que de los 12 cargos solicitados, sólo hay autorizados cuatro y se trata de procesos que aún están en etapa de concurso sin que exista certeza de su incorporación.
Frente a este conflicto, la presidenta de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), Carmen Leiva, señaló que el martes 2 de enero sostendrán un encuentro con Pamela Franzi. “Nosotros apoyamos a nuestros socios de Porvenir y entendemos su preocupación por tener los funcionarios contratados y trabajando porque debido al aislamiento de la isla y los altos costos de vida no hay certeza de si van a encontrar profesionales que quieran ir bajo la condición de compra de servicio”, afirmó la dirigenta.
Fuente: La Prensa Austral