LOCALES

Ganaderos de Tierra del Fuego donan los cuatro primeros corderos de temporada al Hogar de Cristo

Comensales agradecieron y disfrutaron del asado al palo preparado por los funcionarios de INDAP


Ninguno de los 43 residentes del Hogar de Cristo quedó indiferente al crujiente sabor del cordero asado al palo.  Fue un almuerzo distinto que corrió por cuenta de los pequeños ganaderos de Tierra del Fuego que donaron los primeros cuatro ovinos de la temporada.

“Esta iniciativa solidaria tiene por objetivo adelantarles la Navidad a los abuelitos y promocionar la calidad de los ovinos que hoy se producen en la isla”, explicó Víctor Vargas, director regional de INDAP.

En la actualidad la masa ovina que manejan los pequeños productores fueguinos usuarios de INDAP, bordea las 23 mil cabezas.  “Ellos, reciben una capacitación permanente y un apoyo periódico a través del Servicio de Asesoría Técnica (SAT).  Hay una preocupación constante de mejorar tanto la calidad de la lana como de la carne, y eso se refleja claramente en esta muestra solidaria”, precisó Vargas.

A fuego lento y entre sorbos de mate, los funcionarios de INDAP, asaron los corderos, emulando las técnicas fueguinas.  “Estamos orgullosos de apoyar al Hogar de Cristo y entregar una alegría a los abuelitos que han podido disfrutar de un día distinto, como una antesala al día de Navidad”, indicó Carlos Cárdenas, Jefe de Área de INDAP en Tierra del Fuego.

Belfor Vargas, 80, agradeció el gesto. Lleva tres años en el Hogar, y hoy está a cargo del pequeño invernadero instalado en el patio trasero de la institución.  “Yo crié chanchos, y tuve mis verduritas en el pasado, pero una trombosis y la enfermedad de Parkinson me obligaron a vender. Hoy día hago lo que puedo, por es una alegría que hoy nos vengan a ver y nos hayan cocinado algo tan rico”, señaló.

Durante la jornada además los visitó el “Viejo Pascuero” y los abuelitos cantaron villancicos y bailaron.

En la temporada el peso promedio de los corderitos bordea los 12 kilos, mientras que el de los borregos supera los 18 kilos.

Fuente: Ovejero Noticias

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.